HitsBook.com – Videos y red social para Talentos 3.0

    Rate this post

    Hace un par de meses participé en un taller sobre Emprendedores con un grupo de MBA en la Escuela Europea de Negocios de Murcia. Hubo un momento en el que los alumnos expusieron su proyectos a los participantes en la mesa de trabajo con el fin de que fueran comentados y les diéramos nuestra opinión sobre los modelos de negocio que pretendían desarollar.

    Me llamó la atención una chica que ponía en valor los contenidos multimedia como pilar sobre el que iba a desarrollar su modelo de negocio. Ponía como ejemplo a Youtube.com como la gran red social que parece haber caído en el olvido no porque no la use nadie – ni muchísimo menos – sino porque parece que el concepto de red social se lo han ganado más otras plataformas – como, evidentemente, Facebook -. Me gustó porque me hizo reflexionar sobre esto y, la verdad es que tiene razón. Actualmente parece que hemos delegado todos los contenidos multimedia a las grandes plataformas que ya existen y que han consolidado sus servicios en la red y casi no no hablamos de la gran cantidad de Proyectos y de Startups que proponen canales de distribución de contenidos multimedia alternativos y, en algunos, casos de gran calidad.

    Este es el caso de la plataformas de videos HitsBook.com que nos presenta Juan José Artero (En Twitter). He conocido este Proyecto gracias a Sonia Mulero del Programa linktoStart en el que HitsBook.com va a tener la suerte de participar este año.

    HitsBook.com ofrece una potente plataforma de videos y red social para «Talentos Emergentes» que favorece el descubrimiento de extraordinarios talentos y la creación de nuevas tendencias desde cualquier lugar del mundo. El Servicio está muy segmentado en un área determinada (talento de  personas), posee un filtro inicial semi-automático (que asegura que todo el contenido aporte gran valor) y además, integra diferentes herramientas sociales de éxito online reconocidas.

    Juan José nos cuenta cómo se le ocurrió la idea de lanzar HitsBook.com y cuáles han las etapas que más le ha costado seguir. Me ha gustado mucho la experiencia de Juan José porque, en ella, se pone de manifiesto que cada vez, los Emprendedores lo hacen mejor. Juan José tenía claro que para que su Proyecto funcionara tenía que aportar valor que le sirviera para diferenciarse a la vez que para construir barreras de entrada para posibles competidores ….. lo ha hecho bien …  y es que, señores: Si podemos hacer las cosas mejor, hagámoslas!!!.

    Juan José, enhorabuena por lo que estáns consiguiendo con HitsBook.com y muchas gracias por haber compartido tu experiencia con nosotros. Os dejo con la experiencia HitsBook.com:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    La idea surgió por varias vías en un mismo periodo de tiempo:

    • Al ser un usuario habitual en Plataformas de Vídeo, identifiqué problemas que existían en las mismas, entre otros: dificultad para encontrar contenido de calidad que aportara un mínimo valor al verlo, encontrar exactamente el contenido que estaba buscando en ese momento y no llegar a una 3ª página o más de 5 minutos de búsqueda y no encontrar lo que deseaba, etc.
    • Mi experiencia profesional anterior había estado muy relacionada con los medios de comunicación, en los que tuve la oportunidad de conocer a increíbles talentos en muy diversas áreas, personas que día a día luchaban por su sueño, y que no habían recibido ninguna oportunidad profesional de relevancia.
    • El vídeo se está convirtiendo en la base de la red, con mejor indexación y comunicación más complet.
    • El contenido aportado por el usuario cada semana crecía exponencialmente, al mismo tiempo que moderaban, enriquecían y propagaban viralmente.
    • Necesidades técnicas mejoraron mucho: mayor ancho de banda, capacidad de almacenamiento, equipo de grabación, edición o transmisión, entre otros.
    • Todas estas cuestiones, se unieron en un periodo en el que uno estaba muy sensible con la posibilidad de aportar un granito de arena para «cambiar el mundo», HITSBOOK, es mi aportación…

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    El  apoyo de mi familia fue vital para empezar este proyecto, ya que creyeron en mi y en Hitsbook desde el primer momento, más aún el de mi pareja, que se implico profesionalmente desde el primer día. Fue un paso importante, porque renuncié a mi trabajo, 4 ofertas de empleo externo en puestos ejecutivos de relevancia e invertí gran parte de mis ahorros en el mismo.

    Nada más empezar, conté con el apoyo de Linktostart y CADE Granada, entidades que me han apoyado y asesorado a lo largo de estos meses tan complicados.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    El capital social inicial fue de 12.000 €  ingresados en una cuenta independiente que abrí para el proyecto
    La financiación por parte de mi familia (3F´s) ha sido de 10.000 €. Actualmente, tengo un solo socio, Javier Nievas, ingeniero informático con experiencia reconocida en proyectos en Internet de gran embergadura.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    • Hitsbook tiene poco tiempo de vída y no puedo aportar datos estadísticos interesantes. Nuestra mayor fortaleza es la “diferenciación” respecto a proyectos ya existentes:
    • Segmentación clara y específica en “talento”
    • Filtro inicial semi-automático, filtrando los vídeos que cumplan los requisitos mínimos
    • Asegurar un contenido de gran aporte de valor y calidad, al mismo tiempo que muy interesante, impactante y atractivo
    • Integración personalizada de las herramientas sociales online de mayor éxito: red social, gestor de vídeo personalizado, seguir/ser seguido, timeline privado/público, blog interactivo, etc.
    • Identificar y generar potenciales líderes e ídolos
    • Crear nuevas tendencias, innovadoras y diferentes
    • Ser una fuente de inspiración, motivación, mejora, superación y refuerzo del autoestima

    Nuestra propuesta de valor

    • Sociedad: Transmitir valores y atributos internos: constancia, motivación, inspiración, sueño, implicación, lucha, voluntad, fe, superación, reto, entre otros; fomentando la posibilidad de aprender, mejorar, innovar, diferenciarse, disfrutar, entretenerse, deleitarse.
    • Usuarios: Reconocimiento global, carrera profesional, convertirse en líder,  ser el mejor, competitividad, plataforma de lanzamiento, retroalimentación.
    • Clientes: Público objetivo altamente segmentado, interacción directa con potenciales clientes, inversión reducida, medición y control total de campañas, ROI elevado.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Si, antes de empezar hice el primer plan de empresa, el cual, he actualizado de nuevo. Creo que es una herramienta fundamental para conocer en mayor profundidad tu proyecto y todo lo que rodea al mismo, debiendo de actualizarse progresivamente para que aporte valor a la dirección.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Lo tengo muy claro, encontrar al equipo que formara Hitsbook. Quería a los mejores de cada área, que renunciaran a sus trabajos o proyectos personales por  su implicación  en Hitsbook, que nacía y no podía retribuir nada  a nadie hasta pasados unos meses.
    Hice que confiaran en mi, que creyeran en mi sueño, y hoy puedo decir que formamos un gran equipo.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    Django es el lenguaje utilizado en Hitsbook. Ha sido elegido porque permite la escalabilidad e integración de continuas y potentes mejoras sin dificultad alguna.

    Team Lab, es el software de gestión interno que utilizamos para la resolución de incidencias, mejoras, sugerencias, nuevas versiones, etc.

    Para comunicarnos con los usuarios utilizamos diversas vías: Facebook,  Twitter,  Linked In, Tuenti (a través de páginas oficiales  y perfiles profesionales de los responsables de marketing de cada país)  Blog y Get Satisfaction.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    Si, me hubiera asociado desde el primer día con mi socio, un experto en el área que no domino, “desarrollo y programación”, evitando cuantiosos problemas que he tenido en este campo

    Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:

    Todas las personas no tienen la capacidad de ser “emprendedores” (aunque sea una fuerte estrategia push hacia la sociedad) , es realmente importante que reunan estos requisitos :

    • Tener ilusión, motivación, pasión  y entusiasmo por tu proyecto
    • Ser idealista, pero con los pies a un palmo del suelo.
    • Tener confianza plena en ti y en tu proyecto, aunque a veces tengas que hacer cambios estratégicos inesperados
    • Ser una auténtica esponja, aprender de todo y todos los que pueden aportar valor, aprendiendo de los múltiples fallos que cometerás
    • Ser optimista, ver las cosas desde el lado positivo y no quedarte en el problema, sino en la solución
    • Capacidad de asumir riesgos de todo tipo, ya que lo harás constantemente
    • Constancia, perseverancia, establecimiento de objetivos c/p y  l/p, pero sobre todo, cumplirlos en plazo y forma
    • Rodéate de los mejores profesionales en cada área y pide la mayor implicación posible