Acabo de terminar de ver todos los videos del segundo encuentro llamado iRedes a través del portal Agoranews más de 5 horas de charlas, conversaciones y dialogos. Entre las personas invitadas se encuentran, Martin Varsavsky (fundador de Jazztel), Risto Mejide (experto en publicidad), Susana García (telecomunicaciones Junta de Castilla León), Ricardo Galli (fundador de Meneame) …
En esta ocasión me he percatado que ha vuelto ha ocurrir lo que ocurre en todos estos encuentros, en los cuales, los interventores hablan, comentan, relatan las situaciones que han vivido, pero se olvidan de algo muy importante que he escuchado en diversas ocasiones durante las intervenciones y es la falta de contenido, siempre ocurre lo mismo, las empresas contribuyentes gastan grandes cantidades de dinero para organizar este tipo de eventos, pero se olvidan de los principal, el contenido.
Bajo mi punto de vista, destacaría dos intervenciones que me dio bastante que pensar, Martin Varsavsky y Risto Mejide. Este último comentó en numerables ocasiones la importancia de las redes sociales en las empresas y a la hora de vender un producto, y la importancia, la gran importancia de clasificar a que perfil de público y a que tipo de personas debemos de ofrecer ese producto, la importancia de la previa selección de las personas las cuales van a recibir esa publicidad y de que manera impacta la publicidad entre unos posibles clientes.
Por último también me sorprendió la intervención de Martin Varsavsky, me pareció un tanto excesivo la forma en la cual este hombre gestiona su tiempo, me gusta la importancia que le proporciona, ya que el tiempo es algo irrecuperable y no posee un valor económico, así que es lo más valioso que poseemos, y hay que saber gestionarlo.
También decir a favor de este gran empresario de que esa gran importancia que le ofrece al tiempo, le permite hacer todo lo que se proponga, es capaz de hacer todo, deporte, trabajar, familia… una curiosidad que observé, entre otras tantas, fue el deporte, Martin comenta que no le gusta observar eventos deportivos como el fútbol, ya que prefiere gastar ese tiempo en hacerlo él, realizando alrededor de 8 horas de deporta de forma semanal.
Es el segundo año que se realiza este evento, al cual no he acudido, pero mediante redes sociales tales como Twitter, mediante el cual se ha podido participar, y más tarde mediante los vídeos ofrecidos por Agoranews me ha dado la sensación de estar dentro de el, de todas formas espero poder acudir el próximo año aunque continuo pensando en la gran falta de contenido que también se ha demandado entre los interventores.