Mepirra.com – Regalando sonrisas por Internet.

    Rate this post

    Me llama mucho la atención la gran cantidad de proyectos de eCommerce que están surgiendo tanto por la cantidad como por la velocidad a la que se crean. Creo que se pueden clasificar en cuatro grandes grupos: Los que evolucionan un modelo tradicional a internet, los relativos a los clubs privados de compras, los relativos a los groupones y el resto.

    Actualmente parece que los únicos modelos que están triunfando son aquellos de clubs privados de compras y de Groupones … pero, por suerte, esto no es así. Hay una gran cantidad de proyectos que aún presentando un modelo de eCommerce sencillo han sabido innovar por el tipo de productos que ofrecen.

    No debemos olvidar que vivimos en una sociedad globalizada, hiper-conectada en la que tenemos acceso a cualquier cosa que se nos antoje sin importar el lugar del mundo en el que se encuentre la empresa que la comercializa, o a la hora en la que se nos ocurra comprar el artículo, porque gracias a internet podemos hacerlo cuando queramos.

    La suerte que tenemos – por lo menos, yo lo veo así – es que hay productos y servicios que satisfacen las necesidades de cualquier persona, hay de todo, de todos los colores, tamaños, sabores, más caro, más barato … en fin … toda una gama de productos ofrecidos a través de internet que podemos adquirir.

    Por estos motivos es difícil innovar. Ahora no hay que ofrecer algo online o algo referente al eCommerce sino que, además, hay que saber diferenciarse del resto para que nuestro producto/servicio tenga la aceptación esperada. Precisamente eso es lo que ha conseguido Pablo Martín Lozano (en Twitter) con su proyecto mepirra.com un portal web que lanzó en Noviembre de 2009 y que poco a poco está haciéndose un hueco en el campo del eCommerce nacional. Se trata de un portal que ofrece productos diferentes con un único fin, conseguir sacar una sonrisa a quién reciba uno de los productos comprados en mepirra.com

    Podemos encontar productos tan peculiares como radios antiguas, disfraces hinchables y hasta toda una variedad de huevos kinder personalizados. El modelo es sencillo y además, divertido porque tanto la experiencia de compra como el saber de boca que nos deja al terminarla – cuando damos el regalo a quién se lo hayamos comprado – son muy positivas.

    Me ha gustado leer lo que nos cuenta Pablo, sobre todo una cosa que está en sintonía con frases que no paramos de oir últimamente relacionadas con el sector del Emprendedurismo: Hay que lanzarse a la piscina en el momento 1 y no esperar a tener el producto terminado al 100%. Estoy totalmente de acuerdo con esto y os animo a que así lo hagáis.

    Pablo, ehnorabuena por mepirra.com y mucho ánimo a tí y al equipo de tres socios que has conseguido. Os dejo con las palabras que nos ha dedicado Pablo:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    Tras analizar durante un tiempo el mercado, vimos que existía un hueco para nosotros en un sector que está realmente muy concurrido, ya que a pesar de la cantidad de oferta, existían pocos comercios electrónicos que ofrecieran un producto de calidad y novedoso, y que al mismo tiempo la propia experiencia de compra fuese positiva gracias al diseño de la propia web. Así que nos lanzamos cuatro socios con el proyecto y en la actualidad, un año y tres meses después, acabamos de lanzar la versión definitiva tras la etapa de fase Beta, con cantidad de nuevos productos, mejores servicios, mejoras a nivel estético en la página web, etc.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

     La verdad es que no contamos con ningún tipo de ayuda externa, más allá de todo lo que encontramos en la red acerca del acto de emprender, las comunidades de usuarios de las diferentes plataformas web que empleamos desde el inicio para toda la gestión y el apoyo laboral de Parterre Consultores, SL ya que con gracias a su ayuda nos resultó mucho más llevadera la fase de creación de la empresa, altas, etc.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    El capital inicial fue realmente escaso, apenas 1000€ con los que empezamos a crear la propia página web y a stockar la cantidad mínima de producto para poder comenzar a rodar.

    Desde ese momento, el proyecto ha ido autofinanciándose gracias a su propia actividad, sin ayuda externa ni bancaria, y así continuamos. En cuanto a los socios actuales, somos los mismos que de inicio, 4. Dos licenciados en ADE (especializados en Marketing), una estudiante de Marketing y Dirección Comercial y yo, licenciado en Publicidad y RRPP y Periodismo.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    Actualmente tenemos unos 200 usuarios suscritos a la web y cerca de 300 fans en Facebook.

    Pero precisamente por eso ahora estamos llevando a cabo esta campaña de captación de nuevos clientes y fans, con la intención de dar a conocer finalmente nuestro proyecto ahora que ya está asentado y contamos con el primer año de experiencia.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    No hubo plan de empresa como tal, si bien sí que fuimos llevando a cabo un estudio minucioso tanto de la competencia, como de los proveedores, etc.

    En cuanto a la formación, en realidad ya viene de por sí en nuestras carreras (marketing, publicidad, ADE…) y, además de eso, somos jóvenes muy proactivos y somos asistentes habituales a multitud de actos y conferencias relacionadas con este mundo (iniciador, NetworkXing, Club Marketing Valencia, etc.), que nos ha ayudado en muchas ocasiones a seguir aprendiendo en algunos temas relacionados.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Sin duda una de las cosas que más nos costó fue el diseño de la página web porque buscábamos algo atractivo y al mismo tiempo económico, ya que nuestra capacidad de inversión era reducida.  Al final, tras mucho análisis y mucha reunión, dimos con un diseño que nos ajustaba y gustaba a todos.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    Para el portal utilizamos Joomla y Virtuemart, ya que nos apoyamos mucho en la gran comunidad de usuarios que hay detrás y por aquel entonces Magento, que fue nuestro segundo candidato, no tenía demasiada comunidad todavía.

    Para comunicarnos con nuestros clientes usamos todas las herramientas 2.0 que nos marca nuestra estrategia, como son el blog (del propio joomla), Facebook, Twitter, LinkedIn, Flickr o Youtube, además, obviamente, del correo electrónico.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    Seguramente apostaría desde el inicio por lanzarnos a la red sin miedo aunque el producto no estuviera totalmente finalizado, para ir ganando experiencia y empezar a funcionar desde el minuto cero, tanto de cara al posicionamiento como al apoyo de los propios usuarios.

    Por otro lado, tal vez cambiaría la tecnología por otra más avanzada o actualizada, si bien funcionamos perfectamente como estamos actualmente. Tal vez sería lo único que cambiaría porque del resto, la verdad, nos sentimos orgullosos.

    Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:

    Sin miedo, sin prisa, sin pausa y sin vergüenza: en internet existe un gran apoyo y las oportunidades están ahí para todos, a la espera del más rápido y avispado.