Dar el paso y decidir Emprender con un Proyecto con el fin de convertirlo en una Startup de éxito no es fácil. Si no se hace por obligación y dar el paso para Emprender nos supone tener que dejar un trabajo estable – en mayor o menor medida – todavía se complica más.
Conozco a muchas personas que están decididos a dar el paso, quieren trabajar en su Proyecto, quieren Emprender y experimentar el cúmulo de sensaciones positivas y negativas que el camino que están dispuestos a comenzar les va a deparar pero …. a muchos les falta la idea, les falta su Proyecto. Es curioso porque seguro que a todos vosotr@s os pasa que casi todos los días os levantáis con una nueva idea o alguien cercano a vosotr@s os comenta alguna idea que se le ha ocurrido. Esas conversaciones – lo digo por experiencia propia – tienen una vida de 1 día porque al día siguiente se olvidan por distintos motivos.
Sabéis?, creo que eso es un error. Estoy seguro que estamos dejar muchas oportunidades de Emprender simplemente porque algunas de esas ideas «Ya existen» y creemos que pierden todo el valor por ello.
Señores Emprendedores, esto no es así. Se puede y debemos Emprender desarrollando Proyectos basados en modelos de negocio que ya exitan porque así también se puede Emprender y se puede llegar a tener un gran éxito.
Es bueno que exista competencia a nivel local, nacional e internacional porque esto nos da una idea de que existe el mercado y nos proporciona la información que necesitamos para hacer nuestro Proyecto distinto a los demás y, por extensión, mejor.
Os voy a presentar un Proyecto de Cupones On-Line, Oportunista.com (En Twitter). Proyecto desarrollado por Alexandra Klein y Rodrigo Giménez-Rico. Visto así parece que es un Proyecto más de este sector y es cierto, Oportunista.com es un Proyecto más de Cupones Online pero …. si ahora os digo que Oportunista.com Consiguió el premio E-commerce Awards 2010 a la mejor empresa joven de servicios, el Tercer premio a la mejor startup OMExpo 2010, fue la Startup seleccionada para DeMuestra ‘09 EventoBlog
y fue una de las Startups seleccionada en campus 2009Seed Rocket, probablemente pensaréis que Alexandra y Rodrigo están haciendo algo distinto al resto y lo están haciendo muy bien.
Lo están haciendo bien porque son buenos profesionales, saben lo duro que es desarrollar un buen Proyecto, saben lo complicado que es convencer a los primeros clientes de su plataforma y por eso lo cuidan todo al máximo detalle. Cuidado y detalles que les han servidor para que un total de 500.000 usuarios únicos visiten Oportunista.com todos los meses y para levantar 500.000€ de financiación entre varios Inversores Privados entre los que se encuentran con Rodolfo Carpintier, Albert Feliu co-fundador de Infojobs, y otros que no quieren recibir exposición mediática o que son particulares, que hacen un total de siete socios Inversores.
Señores Emprendedores, si hay un ejemplo claro de que se pueden hacer las cosas distintas y bien este es Oportunista.com. Alexandra y Rodrigo lo están haciendo genial y lo que les está pasando es la recompensa al excelente trabajo y sacrificio que están haciendo trabajando en Oportunista.com, motivo por el que les damos la enhorabuena desde TodoStartups.com a la vez que las gracias por compartir esta gran experiencia con nosotros. Os dejamos con la experiencia de Oportunista.com:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
Me alegraba cuando me encontraba un cupón descuento de alguna actividad, restaurante, etc… Pero era complicado encontrarlos, solo si pasabas por un sitio concreto, comprabas algo, etc… Al mismo tiempo me imaginé que a los negocios les interesaría que sus cupones llegasen a cuanta más gente mejor, así que creamos el punto de encuentro entre ambos donde siempre puedes encontrar los cupones descuento disponibles en ese momento, y los negocios pueden llegar mejor y por menos dinero a sus potenciales clientes.
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
Nosotros éramos un estudio de diseño web, gráfico y branding así que utilizamos tanto nuestras instalaciones como personal y tiempo para lanzar la fase Beta. Mi mujer como de costumbre es mi socia, además cuento con el apoyo de inversores implicados de los que me siento orgulloso y a los que admiro.
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
No he contado con capital inicial, sino que, al principio, soportamos la empresa con los ingresos que teníamos como estudio de diseño, actividad que ya abandonamos para centrarnos en Oportunista.com
En total hemos obtenido unos 500.000€ contando con un ENISA a los que sacamos todo su jugo!. Mis socios actuales son DaD con Rodolfo Carpintier, Albert Feliu co-fundador de Infojobs, y otros que no quieren recibir exposición mediática o que son particulares, entre todos sumamos siete socios.
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?
Las cifras más interesantes en una empresa de 2 años son las que representan un crecimiento, y Oportunista.com crece cada mes tanto en tráfico como en ingresos.
Actualmente contamos con unos usuarios únicos de 500.000 al mes, aumentamos la descarga de cupones mensualmente un 10% y los usuarios registrados en otro 20%
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
No tenemos ni mi socia ni yo ninguna formación económica ni de empresariales, pero somos profesionales de la Comunicación de Marca… Yo creo que las empresas no las tienen que hacer alguien que sabe de “crear empresas” sino que sabe crear la empresa que quiere y conoce. En cualquier caso, conocimientos de economía y administración serán cada vez más importantes a medida que Oportunista.com crezca.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
Arrancar mi proyecto fue un placer, un subidón… Pero lo que más me costó después fue convencer a los clientes de que publicasen sus cupones descuento en nuestra jóven plataforma, pero algunos lo hicieron y les guiamos.
Todavía y espero que siempre, nuestros clientes son lo más importante para nosotros porque sabemos lo que cuesta a un responsable de marketing hacer algo nuevo sin saber las consecuencias.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
Usamos JAVA y para comunicarnos usamos el teléfono ? y mail
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
No se quién fue que dijo: “Le doy gracias a Dios de que nada en la vida me ha sido fácil” Todo lo que nos ha pasado, pasa y pasará es necesario para nuestro desarrollo, no creo en los atajos.
Hace poco uno de mis socios me dijo una frase que me encantó también “Otros crecen rápido como un eucalipto, nosotros crecemos como un roble”. Y me encantó.
Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:
El mayor riesgo es no asumir riesgos.