PideCita.com – Gestionando reservas Online.

    Rate this post

    Este es otro de esos artículos que me apetecía escribir desde hace mucho tiempo tanto por el interés del proyecto del que voy a hablar como por lo asombroso de su concepción, desarrollo, puesta en marcha, logros conseguidos y, como no, por la relación que tengo con el grupo de emprendedores que lo están desarrollando. Vamos a hablar de PideCita.com (en Twitter).

    PideCita.com nace del iWeekend Valencia 2008. Es un portal que permite gestionar reservas online. Os cuento mi experiencia con los 4 emprendedores de este magnífico proyecto, R.Ros, J.delaCueva, B.Moliner, J.A.Llopis que se pusieron manos a la obra tras conocerse en el iWeekend 2008 de Valencia.

    En 2007 decidí hacer un MBA, que aún siendo en su versión Executive, os aseguro que me costó mucho sacrificio. Sacrificio que se vio recompensado por la experiencia que supuso para mi hacer un MBA, por la gente que conocí y, sobre todo, porque gracias a ese Máster he conseguido satisfacer muchas de mis inquietudes tanto personales como profesionales.

    Como proyecto fin de MBA a mi grupo de trabajo se nos ocurrió diseñar el plan de empresa de una empresa de desarrollo de software para móviles, la llamamos Azulia (www.azulia.es). La realidad es que se nos quedó un plan de empresa muy bien hecho, redactado y consolidado hasta el punto de que conseguimos un primer inversor para participar en el proyecto incluso antes de terminar el MBA. Decidimos constituir la sociedad y presentar a varios concursos, como el de los Premios de la Obra Social Bancaja en 2008, de los que nos quedamos ganadores como uno de los mejores proyectos de empresa a nivel nacional de 2008.

    En esa entrega de premios fue cuando coincidimos con los chicos de pidecita.com En el acto previo a la entrega de premios había una sala en la que todos los ganadores exponíamos los proyectos y el equipo de Azulia tuvo la suerte de estar mesa con mesa con el equipo de pidecita.com. Recuerdo cómo felicité personalmente a todo el equipo por la idea, el proyecto, por los integrantes del equipo promotor y sobre todo porque habían incluido en el nombre del proyecto el “.com”, eso me encanta.

    Desde ese momento hemos mantenido muy buena relación con ellos. Azulia ha avanzado en un sentido (que ya os comentaré) y PideCita.com ha avanzado en otro muy distinto y con una altísima proyección que nosotros no estábamos destinados a conseguir, inicialmente, con Azulia.

    Salió otro concurso: La primera edición del BBVA Open Talent a que nos presentamos con Azulia y a la que también asistió el equipo de PideCita.com Ambos equipos superamos la primera fase de clasificación y coincidimos en la final, final que el equipo de PideCita.com ganó, convirtiéndose en los ganadores de la primera edición de los BBVA Open Talent. Premio que fue el antecesor de otros muchos que les han servido para obtener el reconocimiento al trabajo bien hecho. Algunos de los premios que han recibido son:

    • Ganadores iWeekend Valencia 2008
    • Beca Itinerario Emprendedor Valencia Emprende 2008
    • Mención de honor Premios Valencia Emprende 2008
    • Premio Jóvenes Emprendedores Bancaja 2008
    • 2º Premio SERVEF Jóvenes Emprendedores 2008
    • Mención Especial Mejor Proyecto Empresarial IMPIVA 2008
    • Finalistas Banespyme-Orange 2009
    • Finalistas Premio Vivero SIMO Network 2009
    • Ganadores BBVA OpenTalent 2009

    Os dejo con lo que nos ha contado uno de los mejores equipos de emprendedores que he conocido, un equipo que se ha formado, aprendido de experiencias, están trabajando duro y, lo más importante, cada día mejoran aprendiendo de los pequeños errores que hayan podido cometer:

    ¿Cómo se os ocurrió la idea para poner en marcha vuestra empresa?

    Todo surgió cuando se jubiló el peluquero de Raúl Ros. Él no sabía dónde ir y pensó que estaría bien que hubiera una web donde pudieras buscar los peluqueros más cercanos a dónde vives y poder pedir cita previa por internet. Esta fue la idea ganadora de iWeekend Valencia 2008 y a partir de ese momento Raúl reunió el equipo que actualmente lidera el proyecto.

     ¿Con qué apoyo personal y profesional contasteis?

     Desde el principio hemos contado con el apoyo del CEEI Valencia, que son los que nos ayudaron a realizar del plan de empresa y a constituir la empresa NUBESIS. También contamos con el apoyo de Valencia Emprende del Ayuntamiento de Valencia.

    Además, desde el principio hemos contado con el apoyo de nuestras familias y amigos, que siempre nos aportan ideas y valoraciones para seguir mejorando día a día.

     ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

     Además del capital inicial de la empresa aportado por nosotros, hemos contado con el aporte económico de los premios y subvenciones antes mencionadas, además de con el capital humano de nuestro trabajo a tiempo completo en el proyecto.

     ¿Nos podéis dar algunas cifras interesantes de PideCita.com (clientes, usuarios …) ?

     Actualmente PideCita.com cuenta con una base de alrededor de 700 empresas y cerca de los 2000 usuarios, gestionando más de 1000 citas online mensuales. Desde Marzo disponemos de una delegación en Colombia y otra en Chile, gestionadas por dos partners locales.

     ¿Hicisteis un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

     El plan de empresa lo hicimos con la ayuda del CEEI, además de haber realizado varios cursos de gestión empresarial y emprendedora. Esta formación es fundamental para conocer a fondo los entresijos de la gestión empresarial.

     ¿Qué es lo que más os costó al arrancar el proyecto?

     Lo que más cuesta es lo que no conoces: gestión empresarial, comercial y marketing. Aunque lo que es arrancarlo en sí no tuvo mayor complicación gracias a la gran compenetración del equipo formado.

     ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

     La web la desarrollamos con PHP, MySQL, HTML y JavaScript. Son unas tecnologías que nos permiten hacer todo lo que necesitamos a un coste nulo. Próximamente empezaremos a trabajar con el nuevo estándar HTML5.

    El contacto con nuestros clientes se hace a través de PideCita mediante chat, videoconferencia o correo electrónico, así como por teléfono.

     Si volvierais a empezar, ¿Cambiariais algo?

     Por supuesto. Haríamos las cosas mucho más fáciles, no intentaríamos inventar otra vez la rueda y haríamos muchos más tests de mercado con herramientas de prototipado web.

     ¿Algunas reflexiones y recomendaciones a emprendedores?

     Lo más importante: no te enamores de la tecnología ni de la perfección al principio, sino que utiliza la tecnología de la forma más sencilla posible para poder testear exactamente el mercado y así no tener que hacer rectificaciones importantes en el futuro. Esto te permitirá estar antes en el mercado y poder probar los avances técnicos y los modelos de negocio.

     Chicos, muchas gracias por compartir vuestra experiencia con nosotros y enhorabuena por el magnífico trabajo que estáis haciendo.