Antes de hablar sobre Pop Middle Ages, deberíamos hacer una pequeña introducción sobre qué es el crowdfunding.
El crowdfunding consiste en la financiación de proyectos en masa, es decir, la cooperación un gran número de personas que aportan dinero u otros recursos con el objetivo de ayudar a que una idea consiga hacerse realidad. Los proyectos que crean sus campañas ofrecen a cambio del dinero, descuentos, que los mecenas aparezcan en los créditos, su propio producto etc.
En el caso de Pop Middle Ages, ha lanzado su campaña en Kickstarter, la plataforma de crowdfunding más conocida del mundo, y la misma que tiene el récord de dinero recaudado en una sola campaña, el de los famosos relojes Pebble.
Hace apenas unos días Pop Middle Ages ha lanzado su proyecto de ilustración en esta plataforma. El concepto trata sobre impresiones con un estilo medieval basadas en dos temas: dibujos animados de nuestra infancia (Tortugas Ninja, Gargoyles, Motorratones de Marte, He-man, Street Sharks y Dragones y Mazmorras)y videojuegos indie (Awesomenauts, Shovel Knight y Delver’s Drop).
Esta idea nace de la mano de Julián Quijano, quien trabaja como project manager y del ilustrador Aitor Burillo, puedes conocer al resto del equipo en su campaña. El proyecto en solo 24h horas ha conseguido recaudar ya más de 730 euros. y entre sus recompensas está tanto regalar las impresiones, como ayudar a que se dibujen más y más de estas curiosas viñetas.