Imagino que a estas alturas todos sabréis que Quora.com, la última red social que está dando el salto a la fama desde Silicon Valley. Quora.com se define como una red social de conocimiento generado por las preguntas y respuestas de sus usuarios. Sus creadores la definen literalmente como:»A continually improving collection of questions and answers created, edited, and organized by everyone who uses it.»
Son muchos los mensajes en Twitter que estamos viendo desde los últimos días pidiendo invitaciones para acceder a esta nueva red social, otros muchos que preguntan por la utilidad de Quora y otros muchos que comparten su experiencia tras usar esta nueva red. Este es el resultado de una buena estrategia viral al dar acceso en modo de invitación tal y como han hecho otras muchas redes sociales en tiempos pasados …. como por ejemplo la de nuestra red social made in spain Tuenti.
He leído varios artículos sobre Quora.com y de todos se sacan datos muy interesantes como, por ejemplo que Quora.com ha sido fundada por ex-trabajadores de Facebook y que consiguieron cerrar una ronda de financiación de 11M$ en Marzo de 2010 con una valoración de la compañía de 86M$ ahí es nada … estas son de esas cosas que España no pasarán nunca pero bueno … esto tampoco nos pilla de sorpresa.
De momento esta red social no está disponible en castellano, imagino que si siguen a este ritmo veremos la versión en castellano para el segundo semestre de 2011 y como os he dicho antes sólo es posible acceder a través de invitación de otro usuario de la red que le queden invitaciones disponibles para compartir …
Ahora es cuando nos mojamos, ¿Tendrá éxito?, ¿Será capaz de hacerse hueco en nuestras vidas online? Nosotros creemos firmemente que si – Esperamos no equivocarnos demasiado y que luego nos lo recrimine alguien … – Creemos que si por varios motivos:
- Lo que propone es un tipo de información nueva: Conocimiento.
- Es una pieza que faltaba en las redes sociales porque las de componente personal como Facebook, profesional como Linkedin o Xing, las de Microblogging como Twitter o las verticales ya existen y tienen su hueco …. faltaba una que cubriera el área de conocimiento horizontal y de interés para cualquier usuario de la red.
- Parece que lo han enfocado muy bien porque le han dado ese componente social que otros servicios como Yahoo! Answers no supieron darle.
- El nombre se sale …
- El modelo de negocio claramente estará basado en publicidad … y dada la temática de la red estamos convencidos que va a conseguir la masa crítica de usuarios necesaria para conseguir ser monetizada en un intervalo corto de tiempo.
Os recomendamos leer este artículo de www.ecuaderno.com titulado «Ahora toca Quora» en el que se da una visión muy buena de esta nueva red social y sobre todo pone de manifiesto el interés generalizado por este tipo de redes exponiendo como otros «Grandes» han comprado y/o lanzado servicios similares.
¿Vosotros qué opináis?