Ragooh.com – Alquileres para estudiantes

    Rate this post

    Hace un año y medio hablé con varios promotores que querían evolucionar el modelo de negocio del sector inmobiliario actual. Lo único que tenían claro es que tenían que pasar por Internet para hacer algo distinto porque, tal y como me decían, el sector del que provenían no había evolucionado en los últimos 10 años.

    Hablamos de propuestas que pasaban por plataformas webs para la gestión de activos inmobiliarios y de terrenos de entidades bancarias y de Empresas con grandes activos de este tipo. Creo que más que un nuevo modelo lo que estaban buscando era un nuevo canal y se dieron cuenta que Internet, por la poca inversión a realizar, era el canal adecuado para llegar al gran público.

    Es cierto que el sector inmobiliario es uno de los que menos ha evolucionado en los últimos 5 años y creo que ha sido así porque ellos mismos lo han querido porque hay otros modelos – como los de los oficios que dan servicios a estos proyectos – que si lo han hecho y además muy bien com por ejemplo Tecdoo.com del que os hablamos hace unos meses.

    Parece que no es fácil evolucionar estos modelos tan tradicionales …. o si?. Personalmente creo que haciendo bien nuestros análisis podemos encontrar modelos que generen beneficios ante los activos inmobiliarios, como es el caso del proyecto del que os hablamos hoy: Ragooh.com (En Twitter) un portal de alquiler de viviendas exclusivamente para estudiantes.

    Sus fundadores Ramón Ferraz, Germán Martínez y Pablo Callejo han sabido encontrar el nicho de mercado adecuado dentro del gran pastel que, actualmente, supone el sector inmobiliario orientado a alquileres y lo están sabiendo explotar a través de Ragooh.com. Han recibido uno de los premios Bancaja Jóvenes Emprendedores de la XVI edición y están viendo recompensado el esfuerzo de su trabajo con la llegada de sus primeros 5 clientes. Clientes que si traducimos a la gestión de 10 edificios con un total de 100 viviendas gestionadas y 200 estudiantes alojamos suenan de otra manera ¿Verdad?

    Desde TodoStartups.com queremos dar la enhorabuena a los fundadores de este proyecto, no sólo por lo que os hemos contado anteriormente sino, además, por haber conseguido un préstamo participativo de ENISA. Cómo véis, el proyecto ha sido bien diseñado, correctamente planificado y excelentemente ejecutado. Os dejamos con las palabras que nos han dedicado contándonos su experiencia:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    Nos dimos cuenta de la limitada capacidad comercial y gestión de las entidades financieras y grupos inmobiliarios respecto a este tema, y decidimos ponernos en contacto con entidades financieras para conseguir los edificios y adaptarlos a las necesidades actuales de los estudiantes. Creando pisos para el perfecto hogar de los estudiantes y jóvenes trabajadores que busquen comodidad y un servicio exclusivo como el que Ragooh ofrece. Dándoles lo mejor de una residencia, al precio de un piso.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    ragooH se convirtió en un proyecto real el día que nuestros inversores comprometieron el capital necesario para llevarlo a cabo, ese fue el mayor apoyo.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    Hemos obtenido un préstamo participativo por parte de ENISA (Empresa Nacional de Innovación SA), capital riesgo estatal vinculado al Ministerio de Economía.
    Actualmente contamos con capital privado y público.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    Actualmente gestionamos 10 edificios de 5 clientes. Hasta el momento hemos ocupado más de 100 viviendas, lo que supone que más de 200 estudiantes disfrutan ya de las ventajas de vivir en una comunidad ragooH.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Hicimos un plan de empresa que incluía un análisis de la oportunidad, un análisis de mercado, y un modelo económico que incluía proyecciones de todas las variables que definirían el devenir del proyecto.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Una vez arrancado el proyecto, todo ha ido muy rápido. Lo que sí costó fue que nos encontrásemos las personas adecuadas, y que nos lanzarnos a promover una empresa, eso costó años!!!

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes

    A través de nuestra web entramos en contacto con futuros inquilinos a tra´ves de emails, llamdas, reservas hechas directamente desde la plataforma de nuestra web, y con los inquilinos actuales.Les inforamamos sobre todo relevante a cada ciudad en las que Ragooh está presente a través de redes sociales, principalmente Facebook, donde a parte de la página de Ragooh, que es la principal y actualmente dispone de casi 2000 usuarios, existen páginas de cada ciudad (Madrid, Alicante, Valencia, Valladolid, Castellón, Salamanca y Murcia), donde se informan de planes culturales, ofertas…

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    Si eso fuera posible, no cometeríamos ninguno de los muchos errores que hemos cometido. Sin embargo, tengo que decir que personalmente estoy muy satisfecho de todos los pasos que hemos dado.

    Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:

    Hay que animar a los jóvenes emprendedores a que luchen por conseguir cumplir su sueño y crear su empresa, que deben intentarlo y no quedarse nunca a medio camino, ya que a base de mucho trabajo y esfuerzo, y teniendo los pies en la tierra, las cosas van saliendo adelante y todo esfuerzo acaba dando sus frutos.