Siempre hablamos de la gran cantidad de iniciativas de apoyo que hay – y por suerte están apareciendo – para Emprendedores en nuestro País. Las hay de todo tipo – Públicas y Privadas -, con diversos fines – compartir información, mentorización, concursos y, por supuesto, inversión directa en Proyectos de Alta Proyección.
Todas las iniciativas que existen aportan su granito de arena a los Emprendedores e incluso a los Inversores. No debemos olvidar que los Inversores también necesitan apoyos, necesitan que exista una ley fiscal que les favorezca a de cara a poder diversificar más sus inversiones y necesitan iniciativas que les ayuden a conocerse, a agruparse con el fin aprender a invertir en Proyectos de Tecnología – que como bien sabéis, a veces, no son fáciles de explicar – y, sobre todo, a compartir sus inquietudes como Inversores en Startups. A veces nos olvidamos que los Inversores son también personas que necesitan apoyos, formación y confianza.
Para mí, una de las mejores iniciativas que existen en nuestro País relacionadas con el sector del Emprendedurismo es, sin lugar a dudas, SeedRocket.com (En Twitter.com) por varios motivos. En primer lugar porque su misión es la de detectar Proyectos de alta Proyección para ayudarles en cuestiones relacionadas con la formación y mentorización a través de los miembros de SeedRocket. En segundo lugar porque invierten activamente en Proyectos de Base Tecnológica y en tercer lugar porque los miembros de SeedRocket, además de ser Inversores son Emprendedores de éxito lo que le otorga un valor diferencial respecto a otras iniciativas.
SeedRocket nació hace unos años con una misión clara y creo que lo han conseguido. Esto último no es una opinión sino una realidad qeu constatan los más de 30 Inversores Privados que forman parte de SeedRocket, los más de 200 Emprendedores que han pasado por su programa de formación, las más de 100 Startups que han asesorado y los más de 2,2 M€ que han invertido en Startups durante 2009 y 2010. Ahí es nada …
Actualmente tienen abierta la convocatoria para la V edición del Campus SeedRocket para Emprendedores que se celebrará del 12 al 18 de Mayo en Barcelona. En esta edición, los ganadores optarán a inversiones de hasta 150.000€ y una estancia de tres meses en la aceleradora de Startups que SeedRocket tiene en Barcelona. Si no os habéis apuntado ya, hacedlo porque el período de inscripción finaliza el 21 de Abril!. Tenéis toda la información aquí.
Aprovechamos este email para anunciaros que SeedRocket es uno de los Inversores que participan en nuestra iniciativa InvestorConnect!.
Os dejamos con una entrevista que hemos hecho a Marta Sánchez en la que nos cuenta la experiencia de esta magnífica iniciativa, no sin antes dar la enhorabuena y las gracias a todo el equipo de SeedRocket por su labor de apoyo constante a los Emprendedores y por todo el valor que nos aportan gracias a sus iniciativas dirigidas, además, a los Business Angels de nuestro País:
¿Por qué surge SeedRocket?
Desde hace unos años, varios emprendedores, fundadores de empresas de éxito del sector, estaban ejerciendo como mentores de otros emprendedores con nuevos proyectos, y realizando sus primeras inversiones como Business Angels. En 2008 decidieron crear SeedRocket para tener una plataforma común para participar de forma constructiva, eficiente e integradora en la creación y el desarrollo de nuevas startups de base tecnológica, así como ofrecer a los emprendedores un espacio de trabajo compartido en el que con el apoyo de los mentores las startups puedan crecer de forma exponencial: La aceleradora de empresas.
¿En qué tipo de proyectos invertís? ¿Cuándo fue vuestra última inversión?
Proyectos de base tecnológica en una fase inicial (seed). En 2010 se invirtieron un total de 1,2 millones de euros.
¿Tenéis algún criterio para valorar los proyectos?, ¿Exigís un plan de empresa?
Buscamos proyectos escalables, con un proyecto claro y definido y con una ventaja competitiva clara, con un equipo multidisciplinar y experimentado. Pedimos que la startup tenga un prototipo desarrollado y una cierta validación del mercado.
¿En cuántas startups has invertido? (si puedes comentar alguna hazlo), Cuando invertís, ¿Queréis formar parte del Consejo de Administración de la participada?, ¿Por qué?
Ahora mismo contamos con 13 participadas. Dado que nuestros Business Angels son también emprendedores con una gran experiencia en el sector, son las propias startups las que buscan que formen parte activa de la empresa, como consejeros o como advisors.
¿Hacéis foros públicos para que los emprendedores puedan presentar vuestros proyectos?
Canalizamos el flujo de proyectos a través de los Campus de Emprendedores y los Startup Stage, eventos anuales que tienen lugar en Barcelona y en otras ciudades. Realizamos también foros de inversión (Investors’ Day) para startups que han pasado por la aceleradora.
¿Algunas cifras interesantes sobre vuestra actividad?
- SeedRocket cuenta con más de 30 mentores e inversores
- Hemos asesorado a más de 100 startups
- Se han invertido 1M€ en 2009 y 1,2M€ en 2010 en startups en fase seed
- Hemos formado a más de 200 emprendedores
- Hemos contribuido activamente al crecimiento y consolidación de 19 startups que han generado más de 80 empleos cualificados
¿Alguna recomendación para los emprendedores?
Que se crean su proyecto y disfruten la experiencia, que compartan su idea todo lo que puedan porque la gente les ayudará a validarla y pulirla y que busquen un equipo multidisciplinar para llevarla adelante.