SmartCapital – Incubadora de proyectos de internet

    Rate this post

    Que el sector del emprendedurismo e inversión en empresas de base tecnológica e internet está a la orden del día no es nada nuevo. Lo que si es sorprendente es lo bien que se preparan las estrategias para dar forma a proyectos que tienen como misión apoyar a las startups (y no sólo españolas) que aporten valor al panorama actual.

    Hoy queremos hablar de SmartCapital, una incubadora de proyectos de base tecnológica y orientados a internet, ubicada en Salamanca, promovida por David Ruiz Uceta, que además de ser un gran amigo se caracteriza por ser un gran estratega en lo referente al sector TIC, por eso queremos darle la enhorabuena por la iniciativa a él y a sus socios (de los que hablaremos en futuros artículos). Aunque la incubadora lleva tiempo funcionando son en estas últimas semanas en las que se están ejecutando la estrategia de expansión que estaba planificada desde un principio.

    Os dejamos con la conversación, desde el punto de vista de Emprendedor, que hemos tenido con David sobre SmartCapital:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    De modo natural ya que anteriormente habíamos lanzado diferentes iniciativas en compañía de mis socios como www.todomba.com, Internet Booster o Smart Outsourcing y decidimos integrarlas en unas mismas instalaciones desde las que, además, pudiéramos ayudar a otros emprendedores al lanzamiento de sus iniciativas algunas de las cuales publicitaremos en breve.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    Además del evidente de mi familia, el de mis socios no lo llamaría apoyo sino total entrega y empuje por lo que en muchos casos quien apoyaba era yo. Tengo dos hijos pequeños por lo que al menos la mitad del esfuerzo en estas iniciativas se la apunto a mi mujer 😉

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto?

    La inversión ha sido superior en Smart Capital ya que lleva aparejada la compra de las instalaciones que dan cabida a todas las demás (http://www.open-house.es/) pero el capital dedicado a la actividad fue de unos 30.000 euros que desembolsamos íntegramente los socios.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Tengo un MBA por la EEN y un Master en Administración de Empresas Digitales y tanto mis socios como yo hemos lanzado diferentes empresas en el pasado por lo que es un aspecto que teníamos bastante claro. Aún así recogimos todo el planteamiento estratégico y las previsiones iniciales,  para la presentación de cada iniciativa a las instituciones públicas y para la búsqueda de financiación de los proyectos de I+D que hemos llevado a cabo.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    Para contestar he de pensar como me encuentro ahora respecto del proyecto. En todos los casos estoy ilusionado y satisfecho de la evolución,  por lo que no cambiaría nada (incluso lo mejorable) ya que nos ha llevado hasta aquí. Veremos en el futuro.

    Reflexiones y recomendaciones a emprendedores: Éxito= (trabajo+ilusión) ?/Familia+Ocio

    Trabajo y más trabajo con la máxima ilusión hasta el infinito sin olvidar la importancia de la Familia, los amigos y tu disfrute personal 😉