Llevo desde 1999 desarrollando proyecto web, y ya por aquel entonces tenía claro que Internet era el futuro, pero si algo me ha hecho abrir más los ojos fue sin duda mi viaje a San Francisco el pasado mes de Abril.
Desde entonces he aprendido mucho sobre móviles y geolocalización, y ahora estoy convencido de que complementados con Internet y las redes sociales se abre un nuevo abanico de posibilidades.
Pero fue a la hora de tener que justificar la existencia del nicho de mercado y de hacer una estimación de ventas, cuando me puse en busca de datos cuantitativos.
Hoy quiero compartir con vosotros algunas de las conclusiones que he sacado con la esperanza de que os pueda servir de ayuda a aquellos que estéis interesados en este mundo.
Conclusiones
El mercado de los dispositivos móviles e Internet móvil está en crecimiento y no ha hecho más que empezar (especialmente en España).
«En 2011 la presencia de smartphones aumentó un 40% frente al 2010 (IAB Spain) y los ingresos en tráfico de datos incrementaron en un 31% (CMT 2010).”
La mayoría de los usuarios de aplicaciones de geolocalización destacan que los mayores beneficios que obtienen son conocer gente y buscar sitios en los que confiar.
”Para el 21% el beneficio más importante que obtienen es encontrar sitios que le gusten a personas en las que confían y el 8% obtener descuentos y recompensas.
El uso de Sistemas Basados en Localización (LBS) está en aumento.
«El 28% de los adultos americanos usan servicios basados en localizacion móvil y social es (PEW Internet 2011)»
”De 2010 a 2011 incrementó se duplicó en España el número de usuarios que usan sistemas basados en localización (del 24% al 51%)(IAB Spain)”
Y esto a pesar de que aumente la preocupación por la privacidad, ya que según IAB Spain se empieza a diferenciar entre “preservar la intimidad” y “estar localizable” como dos conceptos independientes. Se asume que se puede preservar la privacidad con la simple decisión de “para quién”, “para qué” y “cuándo”.
Sin embargo, cuando asistimos al Privacy Identity Innovation en Santa Clara aprendimos la importancia de la privacidad y que sin duda seguirá siendo un tema que hay que tratar con muchísimo cuidado.
Aumenta la aceptación de la publicidad móvil y geolocalizada que tiene un ROI muy elevado.
“El 68% de los usuarios está dispuesto a recibir publicidad móvil si hay un beneficio real, siendo el email móvil el método favorito y el 40% de los usuarios aprovecha las promociones que recibe (Tendencias Mobile 2012 – IAB Spain)”
Cada año sigue aumentado la inversión en geomarketing lo que abre nuevas puertas.
“Entre 2009 y 2012 se estimaba un aumento del 533% en el consumo de servicios basados en geolocalización, pasando de 96 a 512 millones de dólares a nivel mundial (Ogilvy PR Seoul, Marzo 2011)”.
Bueno, espero que al menos hayáis pasado un rato entretenido leyendo el artículo. La verdad es que encontrar datos requiere mucho tiempo y esfuerzo, pero me gustaría terminar diciendo que yo ya he hecho los deberes, y que estaré encantado de compartir más información en posteriores artículos si me decís qué os gustaría saber.
¡Nos leemos pronto!.