Tecdoo.com – Manos a la obra

    Rate this post

    Hoy nos vamos hasta Cádiz para hablar de Tecdoo.com (en Twitter) Proyecto creado y, actualmente dirigido,  por Guillermo Ruiz junto con su socia Mª Ángeles Galián. En las palabras que nos ha dedicado Guillermo para hablar de su proyecto sorprende ver la visión e iniciativa que ha tenido para poner en marcha Tecdoo.com Entre líneas se puede leer que Guillermo va a conseguir hacer crecer su proyecto hasta donde desee por lo seguro que está de la estrategia a seguir tras analizar los resultados de su proyecto desde su lanzamiento en Mayo de 2010.

    Por todos es sabido la gran cantidad de profesionales autónomos cuyo trabajo va orientado a lo que llamamos, comúnmente, «Oficios». Oficios que como la albañilería, fontanería, carpintería o los relacionados con electricidad son demandados por una gran cantidad de personas tanto para uso particular como para uso empresarial. Tecdoo.com propone una nueva forma de comunicación «directa» entre los clientes y los profesionales de este sector ofreciéndoles un lugar de encuentro, internet.

    Tan innovador es el servicio como el modelo de negocio presentado: Pay Per Profit que mediante la extranet a la que tienen acceso los profesionales les permite conocer los trabajos realizados y el porcentaje que debe ceder a Tecdoo.com por usar su plataforma para conseguir la contratación del mismo. Servicio clave en Tecdoo.com y que ha servido a Guillermo para establecer una de sus premisas de cara a emprender nuevos proyectos: «Nunca subcontrataré la plataforma de un proyecto orientado a internet, en Tecdoo lo hice y tuve que rehacerla desde 0».

    Nos cuenta Guillermo cómo, desde Mayo de 2010, se han inscrito más de 14o profesionales y la web ha contado con más de 24.000 visitantes únicos, cifras que no están nada mal y le han animado a comenzar la expansión nacional de Tecdoo.com.

    Guillermo, desde TodoStartups.com te damos la enhorabuena por Tecdoo.com. Os dejamos con las palabras que nos ha dedicado.

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    Acababa de terminar la carrera (ADE en Alfonso X El Sabio) y estaba trabajando los meses de verano en el negocio familiar ( Una empresa de Instalación de Aire Acondicionado en hoteles, hospitales, clínicas y también particulares: General de Servicios) mientras enviaba curriculums para hacer internships en Londres, Alemania y EE.UU. A comienzos de Septiembre me habían encargado diseñar la campaña de publicidad de esta empresa y no me gustaba la idea de mantener la inversión en los listines telefónicos. Eran caros y no teníamos ninguna forma de calcular el ROI sin realizar encuestas por nuestra parte. Por otro lado estaba reservando un hotel en Londres para realizar una entrevista para uno de estos internships en un portal de reservas hoteleras. Viendo lo rápido que se había implantado este modelo en nuestras vidas, obteniendo toda la información interna (precios, disponibilidades, estrellas, fotos…) y externa (opiniones de antiguos usuarios, comentarios, enlaces a las RRSS…) me pregunté si no podría aplicarse a nuestra empresa y aún más, si no podía aplicarse a todos los gremios profesionales relacionados con los trabajos del hogar.

    Así surgió la idea y tras recibir el apoyo de mi familia comenzamos a definir el proyecto en Octubre de 2009, para que finalmente naciese en Mayo de 2010.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    Tuve la suerte de recibir el apoyo incondicional de mi padre, con más de 20 años de experiencia en el sector, lo que nos abrió grandes puertas para los comienzos en Cádiz.

    Por otro lado Mº Ángeles Galán Ramos ha aportado su experiencia en la administración y gestión de empresas desde los comienzos de ésta. Desde el principio se comprometieron con la idea y entre los tres hemos creado Tecdoo.com

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    La empresa nació con un capital inicial de 10.000€ que hemos ido ampliando hasta los 30.000€ debido al éxito de los primeros meses y volveremos a ampliar hasta los 50.000 antes de Mayo de 2011.

    Conté con financiación propia pero sobre todo con el apoyo económico familiar que ha apoyado y soportado cada una de las ampliaciones de financiación citadas anteriormente.

    Actualmente la sociedad la formamos Mº Ángeles Galán Ramos con un 5% del accionariado y yo con el 95%.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    Tecdoo.com nació en Mayo de 2010 y ya cuenta con 145 afiliados registrados (profesionales anunciados).

    En estos 3 meses hemos recibido más de 24.000 Visitantes únicos y 141.262 páginas vistas, creciendo a un ritmo del 200% cada mes.

    Pensábamos hacer el proyecto en Andalucía hasta final del año 2010 pero debido al éxito de la propuesta ya estamos potenciando TODA ESPAÑA, en concreto Madrid y Barcelona en cuanto a captación de afiliados.

    Es esa fase en la que nos encontramos ahora: captación de afiliados y es ahí donde se destinan la mayoría de nuestros esfuerzos aunque hablando de clientes hemos de decir que hemos recibido 93 reservas online en 3 meses de las cuales se han convertido en trabajos realizados y cobrados 28.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Si, realicé un plan de empresa con estilo alemán que ya había estudiado mi último año de carrera en Furtwangen (Baden württemberg, Alemania).

    Me ayudó bastante pues analiza escenarios y planes de salida ante riesgos tanto de crecimiento como de fracaso.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Tuvimos muchos problemas con los informáticos que crearon la Web y hemos tenido que rehacerla prácticamente desde 0 gracias a la incorporación de Elena Mangas, nuestra informática.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    Tecdoo.com está realizado en php. En nuestras oficinas se usan sistemas operativos Macintosh y trabajamos constantemente comunicados tanto en casa como en la oficina por Skype.

    Nuestros clientes se comunican por dos vías:

    1. Los profesionales registrados pueden enviar mensajes desde su extranet de forma rápida y cómoda como si se tratase de una Red Social.
    2. Los clientes finales se comunican principalmente por e-mail y teléfono cuando tienen alguna incidencia.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    No externalizaría la creación de la Web.

    Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:

    Pensar y replantear mucho los proyectos en su época de creación pero sobre todo no pensar que la idea lo es todo y tener miedo a compartirla.

    Si compartes la idea con tu entorno ganarás puntos de vistas, tu idea crecerá y se irá haciendo una realidad, hay que luchar contra ese pensamiento inicial que nos hace creer que cualquiera puede copiarnos. Una vez que comienza la vida de la empresa te das cuenta que es el trabajo el que hace que la idea salga hacia delante y no la idea en sí.

    Leí un artículo de Trias de Bes al comienzo de mi carrera  en este sentido y me juré que esa sería mi filosofía, sin embargo cuando llega el momento ese miedo a pensar que cualquiera puede robarte te limita a la hora de contr tu idea y no resulta en nada positivo.