Televisión 3.0 ó cuando se reconoce que el presente es Internet

    Rate this post

    Imagino que os habréis dado cuenta del asunto: La televisión se está acercando, cada día más, a Internet …. sisi … vale …. aceptamos la reflexión como una visión de futuro =;-D

    La motivación de escribir este post es por una conversación que tuve hace unos días con un amigo. Resulta que iba a cambiar de móvil y no sabía si comprarse un iPhone ó un Android – Samsung -. Como podéis intuir, la conversación fue larga … muy larga .. y durante la misma le dije una cosa que creo firmemente: Apple será la marca de los electrodomésticos del futuro … lo tengo clarísimo.

    Actualmente, las prestaciones de cualquier SmartPhone son similares .. la diferencia está en la experiencia de usuario y si partimos de la base de que el primero en lanzar un Producto al mercado es el que crea precedente en esa experiencia, Apple estará por delante, siempre, de sus competidores.

    Ya lo hicieron con los SmartPhones: Nunca habían hecho nada en el sector móvil y, de repente, sacan algo con un botón que revoluciona todo el sector móvil: El iPhone. Lo mismo han hecho con los tablets, el iPad y, estoy convencido que van a hacer lo mismo con la televisión.

    Dentro de 5 años todos nos mataremos por tener una televisión Apple en nuestras casas. En ese momento veremos cómo los grandes hermanos de los últimos años – Microsoft y Google – perderán su posición dominante y la pasará a tener Apple.

    Volviendo al título del post: ¿Estáis de acuerdo en que los Directivos de las cadenas de televisión ya se han dado cuenta de que el Futuro es Internet?. Yo creo que si, por suerte pero ….. todavía no saben cómo serán los nuevos modelos de negocios televisivos.

    Internet está acaparando, cada día más, los espacios televisivos tradicionales: Cada vez hay más anuncios de Startups y de empresas que quieren promocionar sus Servicios a través de Internet y, por supuesto, todos los programas de televisión ponen en valor sus hashtags para seguirlos a través de las redes sociales más influyentes – como Twitter – pero sobre todo, y aquí comienza el cambio, las cadenas ofrecen más contenidos a través de sus páginas webs.

    Ya aparecen grandes Proyectos – de Startupsque socializan la televisión, Youtube ya permite retransmitir programas en Directo, Google está que trina porque quiere que su Google Tv triunfe desde hace 3 años …. ya guerra ya ha empezado en Internet …

    Mientras tanto, desde 2011, las cadenas ya están luchando por posicionar sus plataformas online pero …. ¿Han llegado a tiempo? …. yo creo que no. Ahora los grandes grupos de comunicación de nuestro país están invirtiendo en promocionar sus plataformas de contenidos digitales ….. pero, estoy convencido, que la única motivación que tienen es porque: «Hay que estar ahí» ….. ni siquiera ellos saben cómo van a monetizar toda esa inversión …

    Mi opinión es que da igual lo que hagan porque dentro de unos años llegará Apple y ofrecerá no sólo el mejor Hadware para disfrutar de los contenidos televisivos sino que además, ofrecerá una experiencia de usuario única integrando la gran cantidad de servicios que ofrece – más alguno nuevo más innovador – online y, entonces, será el comienzo de una nueva era televisiva.

    La incertidumbre es: ¿Qué harán las cadenas de televisión cuándo vean que una marca como Apple reinventa su sector? …. imagino que, de primeras, se pondrán rojos de vergüenza y luego ….. intentarán negociar con Apple y con Samgung para sacar paquetes de servicios televisivos online …. la verdad es que va a ser divertido …

    Además de todo esto …. no debemos olvidar que es una oportunidad única para que los Emprendedores innoven con Proyectos que revolucionen en sector televisivo tradicional … ¿Qué opináis?