TuCodigoPostal.es – Clasificados por Código Postal

    Rate this post

    Desde hace años todos tenemos claro que el mundo del sector móvil tenía que explotar convirtiéndose en el escenario en el que estos dispositivos se convertirían en los protagonistas absolutos al satisfacer necesidades que, hasta ese momento, no éramos conscientes que podíamos tener.

    Si bien es cierto que el sector de la tecnología móvil ha evolucionado muchísimo, yo soy uno de los creen que, a día de hoy, sólo hemos visto la punta del iceberg que este mundo es capaz de mover. Para que el sector de la tecnología móvil llegue a donde se ha esperado siempre hacían falta dos cosas: Buenos terminales capaces de soportar las aplicaciones cuya experiencia de uso debía ser muy buena y buenas conexiones de datos.

    La tecnología ha evolucionado lo esperado. Actualmente existen terminales móviles realmente buenos y las aplicaciones están a la altura de la circunstancias. Ahora lo que está fallando son las conexiones 3G que nos ofrecen las fantásticas operadoras de este país.

    El otro día leí un comentario de Jorge Mata en Twitter en que el decía que como las conexiones 3G fueran así de bien, el mundo Wifi tenía mucho futuro y, la verdad, es que estoy totalmente de acuerdo con él.

    En cualquier caso, las aplicaciones móviles están teniendo mucho éxito y cada vez aparacen nuevos servicios que nos hacen la vida más fácil, que nos permiten tener localizados a nuestros amigos o, simplemente, poder buscar algo que nos interese metiendo un código postal.

    En este punto me gustaría hablaros tucodigopostal.es un Proyecto de Pablo Lleó García que propone un sistema de clasificados obtenidos a través del código postal de la zona en la que te encuentras. Pablo comenzó su Proyecto hace ahora 3 años y hace unas semanas decidió retomarlo con el fin de desarrollar el modelo de negocio que tenía pensado desarrollar para tucodigopostal.es.

    Si bien es cierto que lo primero que comenzó a desarrollar Pablo fue la interfaz web, ayer mismo, comentaba en Twitter que estaba terminando la primera integración con dispositivos móviles, sector en el Pablo tiene claro que su Proyecto tiene mucho que ofrecer.

    Pablo, desde TodoStartups.com te damos la enhorabuena por tu Proyecto así como las gracias por compartir tu experiencia con nosotros. Os dejamos con las palabras que Pablo nos ha dedicado:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    Pensando que ¿Por qué la gente se apunta en la panadería de al lado de su casa? Para no tener que desplazarse demasiado, vamos que en un principio pensé solo en anuncios clasificados por código postal, pero me dije pues ya que estamos lo abro a todo y pongo un directorio también, lo busque en internet vi que no lo había y me puse a ello. En Marzo de 2008 me puse a programarla y según la hacia iba aprendiendo y en Junio del 2008 la terminé y antes de colgarla la registré.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    Personal mi familia, y profesional ninguno

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    Capital inicial, poco estaba en paro y decidí no meter un duro en publicidad hasta que consiguiese un trabajo. Por lo tanto me costó 34 € al semestre ya que aunque parezca mentira el dominio tucodigopostal.es estaba totalmente libre y por supuesto los 12 € del registro de la propiedad intelectual.  La empresa no está creada y ahora mismo estoy en proceso de buscar algún socio que sea business angel. Eso si para que realmente comience a andar hace falta mucho dinero en torno a 800 mil euros para casi 3 años.
    Cuando en enero de 2009 conseguí un trabajo empeze con 30 €/mes en Google Adwords y en Octubre de 2010 lo subí a 60 €/mes.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    Este es el informe del Google Analytics semanal desde septiembre del 2010: http://www.scribd.com/doc/48454331

    Como veis me aproximo a las 600 visitas semanales. El ritmo de captación de clientes va flojo auque los ultimos 6 meses se ha acelerado un poco ya que he conseguido que se apunten los mismos que desde 2008. De junio de 2008 hasta junio de 2010 24 apuntes en la base de datos y de Junio de 2010 hasta ahora 48 apuntes.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    No, la primera idea de plan de negocio era por usuario registrado pero luego pensé que sería mejor por apunte en la base de datos.
    El modelo de negocio va a ser cobrar 1€/mes por apunte en la base de datos y 2€/mes por apunte con logotipo y fondo del color corporativo. Vamos que una franquicia con 30 establecimientos y que quiera logotipo y fondo le cobraré 60€/mes.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Hablemos en presente, lo que más me está costando es conseguir que se apunten actividades. Yo creo que hay 3 motivos principales.

    1. La gente no se fía de lo que vaya hacer con los datos ¿A ver si me van a freír a spam? Pues ya se pueden ir fiando por que spam no voy a hacer.
    2. A haber tan poca gente apuntada no se produce efecto llamada.
    3. Crisis.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    Esta hecha PHP y MySQL desde 0, Y para comunicarme con los clientes email, Facebook y Twitter.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    No, creo que como he empezado es la mejor forma si estas en paro y no tienes un duro.

    Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:

    Estudiar programación y bases de datos da igual el lenguaje, cuantos más lenguajes toques más fácil te resultará aprender el siguiente, las oportunidades están en la web y en los móviles. El que sepa programar tiene una gran ventaja sobre el resto que por poco dinero puedes montarte una web u una aplicación para móviles.