Twago.es lanzó su producto al mercado español en enero de 2011 consiguiendo una gran acogida por parte de la sociedad española. En tan solo 3 meses de andadura twago.es ha conseguido miles de usuarios registrados y cientos de clientes, demostrando a su vez que las plataformas de outsourcing o externalización de empleo on-line también pueden funcionar en nuestro país.
El concepto, aunque todavía poco conocido, es muy sencillo: clientes españoles publican sus proyectos de forma gratuíta para que autónomos o freelancers españoles e internacionales presenten sus presupuestos on-line en forma de correo electrónico. El cliente compara y decide libremente a su colaborador y si lo desea twago les ayuda en el proceso de selección o con transacciones de pago seguras.
¿Porqué twago.es es diferente?
- Se pueden publicar proyectos de forma gratuíta y sin compromiso. La publicación de un proyecto en twago no obliga a la selección de uno de nuestros colaboradores.
- Twago ofrece una amplia gama de opciones de privacidad para que los proyectos no puedan encontrarse en los buscadores o sólo sean visibles para determinados usuarios.
- A través de twago pueden gestionarse acuerdos de confidencialidad con firma digital antes de dar acceso a la información del proyecto.
- Además de las ofertas de colaboradores españoles, se pueden recibir también ofertas de colaboradores internacionales para obtener una reducción en los costes o encontrar expertos con conociemientos muy específicos.
- El servicio al cliente de twago.es está siempre dispuesto a ayudarle ante cualquier situación.
- twago, especializada en las áreas de la programación, desarrollo de software, diseño Web y diseño gráfico en general, permite a las empresas españolas externalizar sus proyectos y tareas de forma fácil y segura.
País: España.
Web: http://www.twago.es/
Te invitamos a buscar Twago.es en StartupConnect! y conocer las Startups más cercanas a ella.