Que el eCommerce es la asignatura pendiente de nuestro país es una realidad pero también lo es que, desde hace unos meses hemos empezado a hacer ruido a nivel mundial gracias a la venta de BuyVip a Amazon y a la ronda de financiación que cerró pocos días después otro portal Vip compras online, Privalia – Curiosamente por una cantidad similar – .
Últimamente he escuchado a Rodolfo Carpintier en varios eventos dirigidos a Emprendedores y en todos pone de manifiesto algo: «El eCommerce no ha despegado porque hay que reinventar la forma de vender en Internet», frase con la que estoy totalmente de acuerdo. Cich@s hay un montón de productos y servicios que con sólo llevarlos a Internet ya suponen un nuevo modelo de negocio innovador.
Hoy en día ya sabemos cómo emprender, cómo hacer Business plan, cómo buscar financiación y hasta lo que no debemos hacer para que nuestro proyecto sea un proyecto de éxito y sea una de esas Startups pertenecientes a ese 5% que sobreviven más de 5 años después de su lanzamiento. Lo sabemos todo pero nos falta Creatividad que sepamos transformar en Innovación.
Es un placer leer las palabras que Sara Mesonero nos ha dedicado para hablarnos de su proyecto Uniccos.com (en Twitter), un portal de venta por internet de productos hechos a mano, lo que podríamos llamar, un MarketPlace de Artesanía. Sara no sólo ha dado con un modelo innovador al ofrecer unos tipos de productos muy demandados sino que además ha dado todos los pasos que se deben dar para poner en marcha su proyecto.
Uniccos.com ofrece un lugar en el que los creadores – así es como se denominan en la plataforma suben – sus productos, escripciones, fotos, precios, etc … – y gestionan su stock para que estén disponibles a los visitantes, futuros posibles clientes de la plataforma. Para que a partir de ese momento se despreocupen absolutamente de todo el proceso de venta, empaquetado, mensajería, etc .. labor que realiza el equipo de Uniccos.com
Sara se ha fijado en la evolución de otros modelos similares en otros países como Alemania, Inglaterra y EEUU, ha empezado despacio, con el apoyo de sus amigos, familia y hasta ha conseguido un poco de financiación. Ha sabido templar su espíritu Emprendedor, aprendiendo de otros como ella, conociendo a muchas personas y seleccionando a aquellas que realmente podían aportar valor en su proyecto.
La fundadora de Uniccos.com ha dado los pasos correctos, a tiempo y ha lanzado su proyecto cuando estaba listo para ello. Sara nos cuenta cómo tras su lanzamiento – a mediados de Noviembre – Uniccos.com ha empezado a recibir visitas y registros … todo ello fruto de un trabajo muy bien hecho.
Sara, desde TodoStartups.com te queremos dar nuestra más sincera enhorabuena por lo bien que lo estás haciendo y sobre todo por lo brillante del proyecto. Será todo un éxito. Os dejamos con las palabras que Sara nos ha dedicado:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
La idea surgio de uno de mis socios (Elisa Reyna) a comienzo de este año 2010, dado que este tipo de empresas ya están funcionando fuera del mercado español (alemania, Inglaterra, EEUU) obteniendo muy buena acogida y muy buenos resultados. Por otro lado yo soy una persona muy detallista y de siempre me ha gustado comprar cosas originales, vistosas, llamativas y de calidad. Combinando estas dos cosas, fuimos madurando la idea hasta conseguir pornerle cara y ojos a lo que hoy se conoce como uniccos. El nombre es la unión de las palabras cosas uniccas pero al revés.
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
Plano Personal: La ayuda y asesoramiento desde el primer día de mi amiga Elisa Reyna (socia en este proyecto) sin la cual habría sido imposible ponerlo en marcha y con la incondicional ayuda de mi marido Javier Fernández que me tiene que aguantar muchas noches trabajando desde casa y que nos ayuda en muchos aspectos del negocio.
Por descontado mi familia y amigos a los cuales desde el principio la idea les pareció muy buena y me han apoyado mucho para dar un cambio a mi vida y seguir adelante.
Plano Profesional: Gracias a los conocimientos de tecnología, posicionamiento y Marketing de Ruben Anguera (socio de este proyecto) sin el cual habría sido muy difícil poner en funcionamiento la plataforma. A los numerosos contactos facilitados por Elisa Reyna dadas algunas sinergias con su empresa actual y su conocimiento del sector, así como a los contactos aportados por clientes de mi trabajo anterior (Directivos de empresas del sector media) hemos conseguido muy buenos acuerdos en la mensajería, empaquetado, embalaje, captación de creadores.
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
CAPITAL:
Capital inicial de 3006€ para la constitución y posteriormente se aportó 15.000€
FINANCIACION:
La Empresa Nacional de Innovación, SA (ENISA) ha lanzado una línea de financiación para jóvenes emprendedores la cual hemos solicitado y estamos en espera de resolución optandoa 50.000€.
También en estos momentos estamos finalizando una ronda pequeña de financiación que esperamos cerrar a comienzos del mes de Diciembre (entre 20.000 y 40.000€), con muy buena acogida por parte de todos los inversores a los que les hemos presentado el proyecto.
SOCIOS:
Elisa Reyna (amigas desde el colegio y fundadora de petuky, con amplia experiencia en la creación de empresas y en e-commerce. Empresas anteriores petporter) y Ruben Anguera (socio de Kleido) con amplia formación en la parte tecnológica, posicionamiento y publicidad.
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?
Iniciamos la actividad a mediados de Noviembre por lo que todavía no tenemos cifras significativas pero tenemos ya 40 creadores dados de alta, más de 600 artículos en el portal todos realizados a mano y cada día nos solicitan información creadores para darse de alta en a web.
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
Si, realicé un plan de empresa. Considero que es imprescindible para ver la viabilidad del proyecto, ya que requiere mucho trabajo de campo analizando el mercado, tu competencia, definir bien el modelo de negocio y todos los procesos que lo forman.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
La parte tecnólogica (desarrollo módulo multi proveedor) y definir bien todo el modelo de negocio.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
La plataforma es magento adaptado a nuestro modelo de negocio, desarrollando un módulo multi proveedor especifico para nuestro portal.
La comunicación con los creadores es via mail y teléfono y La comunicación con nuestros clientes via mail y teléfono.
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Por ahora todo va sobre ruedas, pero estoy segura que más adelante con un poco más de perspectiva veré cosas que me debería haber hecho de otra manera.
Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:
El ser emprendedor representa un cambio radical en tu vida, es muy duro, sobre todo al principio, primero hasta que se arranca y luego hacerlo crecer y ha de estar uno concienciado y saber donde se mete, pero a pesar de que desde fuera se puede ver que pierdes muchas cosas porque dejas de tener horarios, todo el tiempo pensando en la empresa, tienes la sensación que querrías que los días tuvieran de 30 horas y que nunca se va a acabar la lista de tareas que tienes, todo eso merece la pena, ya que cada cosa que consigues por insignificante que sea la disfrutas al 100%, aprendes muchísimo a pasos agigantados y por suerte en este país tenemos muchos y muy buenos emprendedores que dan charlas y desayunos a los que puedes acudir en busca de consejo.
Estar bien asesorado en todo momento, para eso es fundamental rodearte de personas que hayan o esten en tu misma situación, con las que puedas compratir tu día a día y si encima tienes al suerte de que alguno de ellos quiera formar parte de tu proyecto serás afortunado como lo he sido yo con mi amiga Elisa.