Weypo.com – Compras geolocalizadas

    Rate this post

    Desde lanzamos TodoStartups.com hemos tenido la oportunidad de compartir con vosotros experiencias de Emprendedores de España, Italia, Alemania y Argentina. Todas estas experiencias son enriquecedoras para nosotros sobre todo porque ponen de manifiesto no sólo que todos los Emprendedores estamos cortados por el mismo patrón sino, también, que nos tenemos que conseguir los mismos hitos durante la vida de nuestro proyecto.

    Siempre hablamos de lo importante que es para un proyecto comenzar lanzando una versión beta que nos permita testear la aceptación de nuestro producto/servicio antes del lanzamiento comercial final.

    También hemos comentado muchas veces que hay que intentar optimizar los recursos en los estadios más iniciales de la vida de un proyecto y, por supuesto, siempre hemos defendido el valor que supone presentar nuestro proyecto a concursos y en eventos con el fin de que conseguir algún premio que nos de un poco de caché de cara a buscar un Inversor y, sobre todo, para comenzar la promoción del producto/servicio desde los primeros minutos de vida del mismo. Esfuerzos que, sin lugar a dudas, tendrán un retorno positivo a medio/largo plazo para nuestro proyecto.

    En esta línea, hoy os presento a Weypo.com, un proyecto desarrollado por Armando Medina (En Twitter) que junto a Ramón Ramos han lanzado este proyecto desde Santo Domingo. Weypo.com es «Un servicio que ayuda a geolocalizar experiencias de compras, servicios/productos y lugares que empresas y otros usuarios agregan, es inteligencia colectiva geolocalizada!».

    Lo más llamativo del proyecto es la clara orientación al mundo móvil, el motivo fundamental por lo que Armando y Ramón decidieron desarrollar el proyecto en html5. Desde su blog nos invitan a ver un vídeo sobre el funcionamiento de la plataforma.

    Si leéis la entrevista que nos ha concedido Armando, os daréis cuenta que todo lo que he comentado anteriormente es cierto y se cumple casi por completo en este proyecto. Estamos seguro que Armando y Ramón van a conseguir sus objetivos por lo que le damos nuestra más sincera enhorabuena y las gracias por querer compartir su experiencia Emprendedora con nosotros. os dejo con las palabras que nos ha dedicado Armando:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    Estabamos trabajando en un proyecto de e-commerce y decidimos hacer una investigacion de mercado, al hacerla dimos con una necesidad que para nosotros fue evidente.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    • Luego de resultar ganadores del la primera competencia nacional de planes de negocio realizada en nuestro pais, ingresamos al programa de emprendimiento del Ministerio de Educacion Superior Ciencia y Tecnologia asi como a la Incubadora del parque cibernetico, Emprende, a partir de su respaldo hemos podido lograr el apoyo de diferentes empresas y visionarios de difrentes rubros en nuestro pais. Nuestro genial equipo de apoyo:
    • Emprende[Coaching,Asesoria, Incubamiento]: Incubadora de negocios tecnologicos del parque Cibernetico de Santo Domingo.
    • Numercit [Soporte de Hadware en la Nube]: Compañía de ubiquitous computing.
    • Headrick Rizik Alvarez y Fernandez:  Abogados y Consultores Legales.
    • 3Dsign: Empresa vanguardista de servicios especializados en identidad coorporativa y marketing visual.
    • CXO Consulting: Consultoría Gerencial, Financiera y Físcal.
    • Ryan Larrauri: Experto en Marketing.
    • Jose Diaz: General Manager at DIEXTRA, S.R.L., Information Technology and Services
    • Arturo Lopez: eCommerce, Marketing and cloud computing entrepeneur; ICT 4 development advocate.
    • MESCYT: Ministerio de Educacion Superior Ciencia y Tecnologia( Somos de los primeros miembros de su programa de emprendimiento y dado el apoyo recibido por parte de la gestion de Ligia Amada lo considermos parte de nuestro gran equipo).

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    Nos estamos preparando para presentarnos en la Red de Inversionista Angeles de Nuestro Pais, Enlaces.
    Hasta el momento hemos recibido el apoyo del Mescyt y Emprende asi como de nuestro genial equipo de apoyo.
    Hemos contacdo como capital semilla con el premio obtenido en la competencia nacional de planes de negocios.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    Hemos logrado cerrar alianzas comerciales interesante con empresas como un corredor de inmobiliiaria, una empresa de telecomunicaciones,  un periodico de circulacion nacional, empresa de hardware y un club de descuento. Estas empresa a la espera del lanzamiento oficial.

    Comenzamos a realizar una prueba piloto hace unos tres dias(6-Marzo-2011) y hoy(9-Marzo-2001) tenemos ya unos 71 usuarios registrados y unos 39 usuarios activos.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Somos los ganadores de la primera competencia nacional de plan de negocio de nuestro pais, por lo que el plan de negocio estubo listo inclusive antes de el prototipo.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    La terminacion del prototipo.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    Empleamos tecnologia del lado del servidor como PHP, tecnolgia puntera como Html5, Ajax, empleamos Java y diversos kit de desarrollos mobiles asi como framerworks moviles.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    Organizara mejor las etapas de desarrollo y las personas asiganada a ella y realizaria el project plan comercial junto con el plan de negocios, las estrategias son buenas, pero las tacticas tambien lo son.

    Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:

    Todos podemos emprender y alcanzar nuestros objetivos solo que para tener éxito debe aposionarnos lo suficiente para llevar la startup al plano personal.