Wiprojects – Invirtiendo y creando en Internet.

    Rate this post

    Cada día que pasa nos sirve para hacer más contactos desde TodoStartups.com, conocemos más gente, con más Emprendedores e Inversores mantenemos contacto y, lo que más nos impresiona, es que estamos conociendo proyectos, proyectos en muy distintas fases de desarrollo, expansión y proyectos con modelos de negocio realmente innovadores.

    Todo esto es para presentaros Wiprojects, empresa de Amado Martín que presenta un modelo basado en la creación e inversión de empresas orientadas a Internet, Media y Entretenimiento online. Amado nos ha dedicado tiempo para compartir con nosotros su experiencia como emprendedor, os aseguro que merece la pena leer los pasos y las decisiones que han llevado a Amado a ser un gran emprendedor, con las ideas muy claras respecto a lo que quiere conseguir, los pasos a dar y lo que quiere conseguir.

    Amado ha lanzado hace unas semanas un nuevo proyecto, Wiju, un buscador de clasificados del que, esperamos, nos hablará en breve.

    Os dejamos con las palabras que nos ha dedicado Amado Martín:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    Fui web Master y autónomo desde el año 2000 hasta el 2005 y pude ahorrar algo de dinero,  en el año 2005 empecé a ver grandes vacios y huecos de mercado que quise aprovechar y así surgió la idea de montar una gran empresa de ocio .

     ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    Tuve apoyos personales en la familia como mi hermano y mi cuñado que actualmente aún siguen trabajando en la empresa , también en el año 2006 por mis constantes viajes y amigos que tenía en Uruguay pude comprar una empresa  en ese país, con cerca de 15 empleados y me focalicé en desarrollar proyectos de ocio interesantes. En España llevamos la parte comercial.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    El único capital inicial fueron mis ahorros. Nunca hemos necesitado financiación, pero no la descartamos. Actualmente soy el único socio de la empresa.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    Más de 30 millones de visitantes únicos mensuales y cerca de 150 millones de impresiones.

    En el año 2010 en World Internet Projects estamos facturando entre 75.000€ y  85.000€ mensuales.

    Tenemos 75.000 usuarios registrados en menos de 3 meses  en nuestra nueva comunidad de juegos Multi jugador  http://multijugador.juegosdiarios.com  donde tenemos como objetivo lanzar un juego Multi jugador cada mes.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    El plan de empresa fue ver en que fallaban los demás e intentar darle al usuario lo que otros no hacían y reinvertir siempre lo generado del mes anterior. No me forme en ninguna escuela de negocios, desde que empecé  a trabajar en internet desde el año 2000 siempre fui autodidacta 100% . Tenía claro lo que quería y cuáles eran mis objetivos, focalizaba muy bien mis prioridades. Los únicos cursos de informática que he hecho han sido de Powerpoint y .html .

    Mi mejor formación siempre ha sido la de intentar imitar a los mejores e intentar superarlos a base de intercambiar información  entre personas del sector, buscar todo lo que se me ocurra en Google o intentar conseguir la información que necesito de alguna manera como leer  muchísimos  libros, noticias, tutoriales, hacer networking etc… y  no parar nunca de encontrar soluciones y probar cosas una y otra vez hasta dar con la tecla adecuada. Otra cosa importante es intentar elegir siempre a muy buenos empleados que te puedan enseñar cosas que no sabes.

    Entiendo que a lo mejor a muchos esto les suene a chino, pero por ejemplo los que son muy buenos en SEO han sido siempre muy autodidactas y han sido muy perseverantes en intentar siempre hacer todo lo que se les ocurra, a base de prueba y fallo han llegado a ser los mejores. El SEO no se aprende en un libro o yendo a curso de SEO porque el SEO es como el sexo en el colegio, todos hablan de el pero muy pocos lo han hecho 😉  .  En la vida también a veces hay que intentar trastear un poco y hacer cosas que los demás no hacen, no ir por el mismo camino que los demás 😉

    Aunque tengo muy claro que la formación es muy importante para tener una base y en un futuro  tengo pensado irme a EEUU para formarme mejor, tengo que  equiparar toda mi experiencia práctica con una buena base teórica.

     ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    Por lo general usamos Flash, PHP, Mysql y Html  . Para comunicarnos entre nosotros tenemos un sistema de tickets y para comunicarnos con nuestros clientes el e-mail o el teléfono 😉

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    A pesar que desde un principio nos ha ido muy bien, cambiaría algunas cosas como por ejemplo : cuidar más detalladamente quien entra  a formar parte de la empresa y quién no. Cuando no tienes experiencia no cuidas los mínimos detalles, eso te lleva a cometer errores como por ejemplo querer ahorrar al máximo y no pensar en otra cosa. Sin embargo entre pagar a un recién licenciado como programador 1500€, a pagar una persona con 10 años de experiencia 2000€ no significa que pierdas 500€ con la otra persona, hay personas que se involucran mucho más en la empresa, que saben lo que valen y tienen que cobrar más si o si porque solucionan muchos problemas que te los comerías tu, además de que el experto al tener mayor experiencia va al grano y aumenta considerablemente la producción.

    También intentaría focalizar mucho mejor las cosas e intentar captar el máximo de talento posible para mi empresa.  Tener claro cual es realmente el valor de la empresa es imprescindible para sacarla adelante.

    Si tu valor son los programadores y están todos a full  de trabajo, si tienes presupuesto no te limites e intenta captar más talento para no darle tiempo a que te pille la competencia 😉

    Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:

     1: Intenta focalizar tus prioridades.

    2: No dejes que hayan personas alrededor tuyo que estén todo el día criticando y comentando a los demás que esto o aquello va a salir mal. Deshazte de las personas negativas que influyen en el ánimo de los demás, una manzana podrida te pudre a todas 😉

    3: Rodéate de personas positivas que aporten soluciones y mejoras.

    4: Escucha a todo tu equipo porque a todo el mundo le gusta ser escuchado, una vez hecho esto filtra y ordena que vas a ejecutar o vas a enviar a la papelera.

    5: Trabaja muy muy rápido, no dejes que la competencia te pille 😉

    6: Intenta imitar  y adaptar a tu negocio lo que más te haya llamado la atención de varios portales.

    7:  No trabajes en proyectos que están decayendo, intenta desarrollar algo que no haya mucha competencia, que te llame la atención y te guste 😉

    8: Si te caes 7 veces, levántate 8 😉

    Amado, muchas gracias por el tiempo que nos has dedicado y mucha suerte con tus proyectos.