Grandes expertos del sector tecnológico y digital se han dado cita en el evento del año de Transformación Digital y Gestión del Cambio en las Organizaciones que tuvo lugar la semana pasada donde se analizaron temas de candente actualidad como los vehículos autónomos, el auge de los bots y los robots y las tendencias de futuro en la era digital.
Este evento, que se llevó a cabo en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, fue organizado por Laycos, la red social creada para trabajar desarrollada íntegramente en Canarias y nacida en el seno de MHP Servicios de Control. Contó con la presencia de especialistas en el entorno digital como Ximo Salas, consultor en gestión y dirección de Recursos Humanos y creador de libros como “Dulce Crisis” y “Mejora y Gana”, que recordó su experiencia en este sector y cómo ha cambiado el valor de los conocimientos en el entorno empresarial.
El director de Tecnología de Satocan, Miguel Quintanilla, explicó la importancia sobre el uso de los datos entre las empresas, calificándolos como “el nuevo oro de las empresas”. Mientras que Manuel Gutierrez, socio director de Socialnautas y Laycos Advisor Partner, detalló las transformaciones a las que se enfrentan las compañías debido a los cambios de la era digital, siendo necesaria la adaptación no sólo en la forma de liderar y trabajar, sino también la manera de comunicarse.
Nadiuska Ramos, directora de proyectos de MHP, y Estefanía González, consultora de Laycos, hablaron de las diversas funcionalidades de Laycos.
También hubo momentos para el debate y el análisis, como el desarrollado en la mesa redonda moderada por Miguel Quintanilla, en la que participaron Nadiuska Ramos, Manuel Gutierrez, Julio Juan Rodríguez, jefe de sección del servicio de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y Pedro Juanes, asesor de administración electrónica en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, organismos que utilizan Laycos, donde se analizaron los casos de éxito de esta red social.
Uno de los puntos fuerte de este evento fue la ponencia de Enrique Dans, profesor de Innovación en IE Business School, que analizó los productos y servicios ofrecidos por las marcas en la actualidad, incidiendo en algunos de los dispositivos más llamativos del mercado digital, como los robots y los vehículos autónomos. Este profesor dio algunas claves para el éxito, asegurando que lo importante es “aprender a desaprender, dejar atrás el pasado, colaborar, compartir y saber utilizar la tecnología a nuestro alcance”.
El punto y final a este evento, que contó con la presencia de decenas de participantes y que fue todo un éxito, fue la actuación del violinista Lolo Alonso, que animó a los presentes a unirse a esta fiesta del mundo digital.