El cofundador de Apple Wozniak carga contra Facebook

Rate this post
Wozniak durante la entrevista con TMZ. cortesía de TMZ en Youtube.

Los problemas de seguridad de los usuarios en Facebook siguen dando que hablar tras el escándalo que salió a la luz hace más de un año. Pero esta vez, uno de los gigantes tecnológicos ha hablado en contra de la red social y a urgido a los usuarios a buscar otras opciones.

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, parece que no está muy convencido de que Facebook mantenga apropiadamente la confidencialidad de las interacciones que se realizan, por lo que ha alertado a los usuarios a que se encuentre “una manera de salir de Facebook”.

En una entrevista que ha mantenido con TMZ, Wozniak ha comentado que los usuarios de Facebook piensan que al hacer like en una publicación se mantiene en el ámbito de la privacidad o que sólo sus contactos podrían verlo, pero en realidad puede llegar a los anunciantes.

En opinión de Wozniak, Facebook y otras redes sociales deberían incluir una opción de pago para que los usuarios pudieran contratar un modo más seguro de su perfil y así mantener sus datos privados y no ser dados a los anunciantes. “Permítame pagar una cierta cantidad para mantener mis datos más seguros y privados en lugar de entregárselos a los anunciantes”, ha indicado en esta entrevista.

Wozniak también estuvo comentando sobre el hecho que se ha comentado en varias ocasiones sobre la posibilidad de que los dispositivos espiaban a los usuarios y mostró su preocupación por el hecho de que “crees que estás manteniendo conversaciones que crees que son privadas, estás diciendo palabras que esperas que no se vayan a escuchar”, añadiendo que “no podemos pararlo”.

El cofundador de Apple mantiene esta postura bastante escéptica con la privacidad de las redes sociales, sobre todo tras los recientes escándalos en los que se han visto envueltas. Por un lado, en 2018 salió a la luz el escándalo de Cambridge Analytica y la filtración masiva de datos de usuarios de Facebook que afectó a más de 87 millones de usuarios y que ha traído muchas consecuencias. Por un lado, el fundador de Facebook Mark Zuckerberg tuvo que comparecer en el Congreso de Estados Unidos para dar explicaciones, pero también hubo consecuencias económicas, ya que la red social perdió bastante de su valor en Bolsa. 

Desde entonces, la compañía ha estado luchando para mantener y mejorar la seguridad de la red social, así como luchar contra la difusión de noticias falsas y de contenido ofensivo o violento.

Periodista y Filóloga. Dos áreas que se dan de la mano para informar de la actualidad emprendedora y tecnológica.