Facebook continúa renovando sus políticas de privacidad. En esta ocasión le ha tocado el turno a su política publicitaria, añadiendo una opción en su red social, en Instagram y en Messenger con la que los usuarios podrán conocer los datos de otras webs y aplicaciones que se comparten con Facebook, teniendo también la oportunidad de eliminarlos si así lo desean.
Esta información se encuentra en la opción Actividad fuera de Facebook, en la que el usuario podrá acceder a un listado de las webs y aplicaciones que envían información a la red social sobre el usuario, teniendo también la opción de borrarla si así lo cree conveniente.
En esta opción de Actividad fuera de Facebook, los usuarios tendrán también un resumen de la información que otras aplicaciones o webs han enviado a la red social por medio de sus herramientas online, en concreto para empresas como Facebook Pixel o Facebook Login. Si así lo quiere, el usuario podrá optar por desconectar esta información de su cuenta, así como desconectar las aplicaciones o las webs específicas.
Al desconectar esta opción, se elimina toda la información relativa a estas webs que comparten con Facebook, por lo que la compañía no utilizará dichos datos para mostrar anuncios en Facebook, Instagram o Messenger.
Erin Egan, directora de políticas de privacidad, y David Baser, director de gestión de productos de Facebook, han indicado en un comunicado que la decisión se basa en la creencia de que es más importante “dar a las personas el control sobre sus datos” a pesar de que eso puede repercutir en su modelo de negocio.
Por el momento, esta funcionalidad irá apareciendo paulatinamente en diferentes países, como Irlanda, Corea del Sur y España.