Los vídeos se han apoderado de las redes sociales. Y no ha sido tanto por la incursión de TikTok y sus vídeos cortos, ya estaban presentes en Facebook e Instagram, pero con la aparición de la red social de ByteDance los vídeos han crecido como la espuma. En el caso de Instagram, el jefe de la compañía, Adam Mosseri, ha reconocido que el equilibrio entre vídeo y fotografías no es el deseado, ya que en el último año se puso demasiado énfasis en el vídeo en detrimento de las fotografías.
En concreto, Mosseri ha señalado que “creo que nos enfocamos demasiado en el vídeo en 2022 y empujamos la clasificación demasiado lejos y básicamente mostramos demasiados vídeos y no suficientes fotos”, que es, en definitiva, lo que caracterizaba en un primer momento a Instagram, la calidad de las fotos, sus filtros e incluso su nivel artístico.
Ahora bien, los jefes de Instagram eran conscientes de esa situación y desde entonces han estado trabajando entre bastidores para restablecer un equilibrio entre fotografía y vídeo.
Aun así, Mosseri ha aseverado que “cosas como la frecuencia con la que a alguien le gustan las fotos en comparación con los vídeos y la frecuencia con la que alguien comenta las fotos en comparación con los vídeos son aproximadamente iguales, lo que es una buena señal de que están equilibradas las cosas”.
Por eso, y a pesar de que puede haber más contenido en vídeo que en fotografía, las “fotos siempre van a ser una parte importante de lo que hacemos”, ha destacado Mosseri en una ronda de preguntas sobre los fotógrafos que estaban perdiendo la fe en la plataforma para exhibir sus trabajos y que han sido recogidas por The Verge.
Hay que recordar que en el último año Instagram ha estado impulsando el contenido en vídeo, sobre todo tras la creación de Reels, una función que trata de imitar a TikTok, que irrumpió con fuerza en el sector de las redes sociales gracias a su algoritmo de recomendaciones en función de los gustos de los usuarios y su facilidad de uso.
Otro de los asuntos comentados por Mosseri en sus Stories fue el tema del spam en Instagram, algo que sigue molestando a los usuarios. En este sentido, el jefe de la red social ha admitido que tienen spam y bots en Instagram pero que “estamos haciendo todo lo posible para reducirlo”.
Este año ha comenzado para Instagram con cambios, ya que ha introducido su Modo Silencio, una herramienta que permite a los usuarios no recibir notificaciones durante un periodo de tiempo establecido por ellos, lo que significa tener más control sobre la plataforma y mejorar la experiencia de los usuarios, sobre todo entre el público adolescente.