Instagram cumple nueve años con 500 millones de usuarios activos al día

Rate this post

La red social Instagram cumple años con cifras que explican cómo se ha convertido en todo un éxito a lo largo de su corta historia. Y es que Instagram cuenta actualmente con 500 millones de usuarios activos cada día, y se ha consolidado como una de las redes sociales por excelencia en la actualidad, basada en fotografías y vídeos, pero también por la caducidad de sus Stories, que se han convertido en otra manera de comunicarse con los seguidores y con los amigos.

Si ahondamos más en sus cifras podemos ver su éxito. Más de 100.000 imágenes se suben al día a Instagram, se dan más de 4,2 millones de “likes”, aunque esta opción podría dejar de funcionar, tal y como informábamos hace unas semanas, ya que la red social está pensando en dejar de presentar el número de “me gusta” que recibe cada publicación, algo que también estaría probando Facebook, pero que todavía no se ha materializado y ni siquiera se ha puesto una fecha de salida.

El nacimiento de Instagram tuvo lugar el 6 de octubre de 2010 y en tan sólo unos meses, desde ese mes hasta el final de ese año, ya consiguió un millón de usuarios. Al año siguiente, la cifra se incrementó considerablemente, llegando hasta los 10 millones de usuarios, y en esa misma fecha Apple la nombraba como “aplicación del año”.

Una de las fechas clave de esta red social fue abril de 2012, cuando Facebook compró Instagram por 1.000 millones de dólares. Un año después, la cifra de usuarios se situaba en 150 millones de usuarios en todo el mundo y seguía creciendo en los años siguientes, ya que en 2014 alcanzó los más de 300 millones.

Otra de las fechas que hay que destacar en la historia de Instagram es la de 2015 cuando lanzó Boomerang, con el que se podían realizar vídeos en bucle. Ese mismo año también salió a la luz Layouts con el que se podían crear composiciones con varias fotos o nuevas herramientas dentro de la misma app para retocar el color de las fotografías que se compartían o las que se tenían en el dispositivo móvil.

Como todas las redes sociales, Instagram tuvo que actualizarse, cambiar su diseño, su imagen, su logo, y eso fue en 2016, fecha en la que también se produjo la llegada de una funcionalidad que le dará mucha vida a Instagram, la de sus Stories, con la que los usuarios podían compartir fotografías o vídeos durante un determinado tiempo, convirtiéndose en efímeras ya que tras ese tiempo, se eliminaban automáticamente del perfil. Esta opción fue muy aplaudida por los usuarios, ya que enseguida empezaron a utilizar esta opción, dejando incluso un poco de lado sus publicaciones diarias y permanentes.

Fue en ese año cuando Instagram alcanzó los 500 millones de usuarios, y un año después, en 2017, la cifra alcanzaba los 700 millones de usuarios. 

Otro de los años que hay que destacar es el 2018, cuando llegó IGTV, la app para compartir vídeos más largos de lo habitual en la red social, y que también se ha convertido en algo esencial en la red social, ya que más de 1.000 millones de usuarios al mes lo utilizan.

Instagram se ha convertido así en una red social que se ha convertido en esencial en el mundo de la era de la tecnología, siendo una de las más utilizadas por los jóvenes quizás por su visualidad, por centrarse en las fotografías y en los vídeos, entre otras cosas.

En su noveno aniversario, la red social se enfrenta ahora a otros retos, a más competencia y por supuesto, a otras decisiones que cambiarán su forma de comunicarnos. Una de las que más ha creado polémica ha sido la de suprimir la visualización de los likes, cuando es precisamente eso en lo que se basan los influencers a la hora de monetizar su reputación online. 

Pero todavía le queda mucho por decir, desde su nueva app Threads, una aplicación de mensajería que permitirá contactar con los seguidores y amigos en la red social. 

 

Periodista y Filóloga. Dos áreas que se dan de la mano para informar de la actualidad emprendedora y tecnológica.