Meta está experimentando con un chatbot de IA en WhatsApp y Messenger

Rate this post

Meta no quiere quedarse atrás en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en sus productos y servicios. Y es que la compañía, de la mano de su fundador, Mark Zuckerberg, ha anunciado la creación de un nuevo grupo de productos de “alto nivel” para integrar la IA generativa en sus servicios.

El grupo de trabajo se centrará en la creación de herramientas creativas, sobre todo al principio, aunque la intención es, a largo plazo, crear “personalidades de IA que puedan ayudar a las personas de diversas formas”, según ha explicado Zuckerberg en una publicación en su perfil oficial de Facebook.

De esta manera, Meta está comenzando a probar herramientas de Inteligencia Artificial basadas en texto en WhatsApp y Messenger, lo que hace suponer que se trata de un chatbot conversacional al estilo de ChatGPT incluido dentro de sus dos apps de mensajería instantánea. Esta incorporación podría ser utilizado de manera divertida por parte de los usuarios, pero podría también tener una funcionalidad más comercial al poderlas ofrecer a empresas para las áreas de ventas y atención al cliente.

Meta también está experimentando con filtros y formatos de anuncios asistidos por Inteligencia Artificial en Instagram junto con “video y experiencias multimodales”.

El nuevo grupo estará organizado bajo el actual director de Producto de la compañía, Chris Cox, según han indicado desde CNBC.

Los chatbots conversacionales se están haciendo un hueco muy grande en el sector de los grandes tecnológicos. Así, los modelos de lenguaje creados por OpenAI, empresa propietaria del chatbot conversacional más famoso del momento, ChatGPT, se han integrado en un chatbot dentro del buscador de Microsoft, Bing. Por su parte, Google ha presentado ya su propio chatbot llamado Bard, esperando competir con su máximo rival en el dominio de los buscadores.

Hay que recordar que hace tan solo unos días Snap anunció que integraría un bot ChatGPT en su app Snapchat.

Otros motores de búsqueda como You.com y Neeva también han anunciado integraciones de productos de chat impulsados por Inteligencia Artificial. 

 

Periodista y Filóloga. Dos áreas que se dan de la mano para informar de la actualidad emprendedora y tecnológica.