TikTok pedirá un código de acceso a los usuarios menores de 18 años para poder seguir viendo contenido al cabo de un tiempo

Rate this post
Cortesía de TikTok.

Gestionar el tiempo en TikTok parece una tarea difícil. Pueden ser horas las que pasa un usuario pasando de un vídeo a otro sugeridos por la plataforma, de ahí que se hayan puesto en marcha algunas herramientas para gestionar el tiempo que se pasa en la red social. Pues bien, a partir de ahora, los usuarios menores de 18 años tendrán que introducir un código de acceso cuando superen el límite de 60 minutos para que así puedan continuar visualizando el contenido.

Se trata de una funcionalidad que va destinada, principalmente, a los usuarios adolescentes, aunque la compañía también ha explicado que las familias y la comunidad en general se verán beneficiadas de la misma.

Corman Keenan, director de Trust and Safety en TikTok, ha indicado en un comunicado que “estamos mejorando nuestra herramienta de gestión de tiempo en pantalla con más opciones personalizadas, introduciendo nuevos ajustes personalizados predeterminados para las cuentas de los adolescentes y ampliando el programa de Sincronización Familiar con más controles parentales”.

TikTok ha tomado la decisión de limitar este tiempo en pantalla para los menores de 18 años en 60 minutos siguiendo la consulta realizada a los expertos del Digital Wellness Lab del Boston Children’s Hospital, aunque ha reconocido que no existe una opinión común sobre cuánto tiempo es el adecuado para estar en pantalla.

Cuando los adolescentes hayan superado ese límite, aparecerá una ventana en la pantalla del móvil para que introduzcan un código, lo que “les obligará a tomar una decisión activa para prolongar el tiempo”.

TikTok también enviará a cada adolescente una notificación semanal a su bandeja de entrada con un resumen de su tiempo frente a la pantalla. 

La compañía ha recordado que esta nueva función se suma a otras medidas tomadas por TikTok para las cuentas de los más jóvenes, como que sean privadas por defecto en aquellos usuarios de entre 13 y 15 años o que la opción de los mensajes directos esté solo disponible para los mayores de 16 años y que para organizar un evento en directo tengan al menos 18 años.

Otra de las novedades que ha anunciado TikTok son más funciones para ayudar a las familias a mantener conversaciones sobre el bienestar digital. Así, los tutores podrán utilizar la función de Sincronización Familiar para personalizar el límite diario de tiempo frente a la pantalla de sus hijos adolescentes. 

Se incorpora además el panel de tiempo de pantalla a la función de Sincronización Familiar que proporciona resúmenes del tiempo en la app, el número de veces que se abrió TikTok y un desglose del tiempo total pasado durante el día y la noche. 

Del mismo modo, TikTok ha incorporado un nuevo ajuste que permite a los padres establecer un horario para silenciar las notificaciones de sus hijos adolescentes, así las cuentas de los usuarios de entre 13 y 15 años no reciben notificaciones a partir de las nueve de la noche, mientras que los de entre 16 y 17 años las tienen desactivadas a partir de las diez de la noche.

TikTok ha señalado que todos los usuarios podrán establecer tiempos límites de pantalla totalmente personalizados para cada día de la semana y establecer también un horario para silenciar las notificaciones. 

Además, está lanzando un recordatorio de sueño para ayudar a los usuarios a desconectarse, y lo harán a través de una ventana emergente que aparecerá cuando sea la hora de desconectarse.

TikTok está en un momento delicado de su historia. En Estados Unidos, la Casa Blanca ya ha prohibido que los trabajadores estatales y de la administración tengan esta app en sus teléfonos móviles, tanto personales como los de trabajo. Esta decisión se ha tomado por motivos de seguridad, ante la sospecha de que la compañía propietaria de TikTok, ByteDance, pueda acceder a los datos de sus usuarios y manipularlos de alguna manera, entre otras cosas.

Periodista y Filóloga. Dos áreas que se dan de la mano para informar de la actualidad emprendedora y tecnológica.