Por fin ha llegado Twitter Blue a España. Y es que la suscripción de la red social de microblogging que permite acceder a la famosa verificación azul ha aterrizado en nuestro país, por lo que los usuarios podrán pagar los ocho euros mensuales para poder conseguir todas las funciones adicionales a los que un usuario de la versión gratuita no puede acceder.
Eso sí, si el usuario quiere pagar todo un año de golpe, el precio de la suscripción de Twitter Blue bajará a los siete euros al mes. Ahora bien, la situación cambia si la contratación se hace a través de la aplicación móvil, independientemente de si es Android o iOS, ya que subirá a los once euros al mes.
Esto se debe a la comisión que cargan Apple y Google a las apps disponibles en sus respectivas tiendas de aplicaciones, algo en lo que Elon Musk, el nuevo propietario de Twitter, siempre ha estado muy en contra y ha criticado mucho.
A esto hay que sumar también el IVA, del 21 por ciento, que se carga cuando se llega a la pasarela de pago.
Desde Twitter han explicado que “los suscriptores de Blue que tengan un número de teléfono verificado recibirán una marca de verificación azul una vez que sean aprobados”.
Conseguir Twitter Blue no es sólo recibir la codiciada insignia azul, sino que también se puede acceder a muchas funciones que se encuentran en fase beta, como la edición de tuits, la carga de vídeos en Full HD o incluso la posibilidad de usar un NFT como imagen de perfil.
Twitter también ha explicado que los suscriptores de este servicio recibirán una serie de ventajas que estarán disponibles próximamente, como puede ser la posibilidad de mayor visibilidad en respuestas, menciones y búsquedas, reducción de la publicidad a la mitad y la posibilidad de publicar vídeos más largos.
Twitter Blue sigue avanzando así como una manera de conseguir más ingresos en la plataforma de microblogging, que se está enfrentando a varios problemas desde que Elon Musk tomó el poder al comprar la compañía por 44.000 millones de dólares.