Twitter duplica el límite de caracteres para todos sus usuarios

Rate this post

twitter-1848505_640

Por fin ha llegado lo más esperado de Twitter, la posibilidad de escribir más de 140 caracteres. Y es que la red social de microblogging ha duplicado el número de caracteres a 280 para todos los usuarios a nivel global, asumiendo que el experimento que llevó a cabo hace unas semanas fue un completo éxito.

El principal objetivo de esta compañía con el incremento del número de caracteres es la de fomentar el uso de la red social entre sus usuarios, dejando que puedan escribir mensajes más largos, ya que 140 parecía hasta un poco escaso.

Hace unas semanas informábamos de esta novedad en la red social pero que sólo estaba al alcance de unos pocos que formaban parte del “experimento”, como se ha descrito en algunos medios especializados, rompiendo así con su principal símbolo, los 140 caracteres.

La responsable de producto de Twitter, Aliza Rosen, ha explicado que han intentado encontrar un equilibrio, asegurando que el principal objetivo era ampliar el límite de caracteres a la vez que “manteníamos la velocidad y rapidez típicas de Twitter”.

Según esta ejecutiva, se analizaron los resultados de la prueba y el resultado fue la ampliación de los caracteres a 280, ya que “los 140 eran una barrera”.

Tras el esperado anuncio de esta modificación en el límite de palabras en la red social, los usuarios han aprovechado la oportunidad para mandar mensajes más largos, llenándose la red social de este tipo de comentarios.

Pero esta modificación además está diseñada con otro objetivo, no sólo el de mandar mensajes más largos, sino también para fomentar la interacción entre los usuarios, pudiendo retwittear o mencionar a personas, compañías o grupos en sus mensajes o compartir lo que otros mandan.

Según indican fuentes de la compañía, esta nueva modalidad de mensajes más largos estará disponible de manera paulatina entre los usuarios de todo el mundo, pero en España ya se ha puesto en marcha.

 

Periodista y Filóloga. Dos áreas que se dan de la mano para informar de la actualidad emprendedora y tecnológica.