Twitter no permitirá contenido violento en su red social al actualizar más su política de contenido

Rate this post

Twitter sigue dando pasitos a pesar de toda la revuelta que ha producido la llegada de Elon Musk. En esta ocasión, la red social de microblogging ha anunciado cambios en su política de contenido, específicamente en aquellos posts que contengan algo violento. 

En concreto, la compañía ha puesto en marcha su política de “Discurso Violento”, que prohíbe publicaciones con amenazas, que glorifiquen la violencia o deseen un daño a otras personas.

La compañía ha dicho en el perfil oficial de Twitter Safety que “tiene un enfoque de tolerancia cero hacia el discurso violento y, en la mayoría de los casos, suspenderemos cualquier cuenta que viole esa política”.

Asimismo, ha explicado que en las infracciones menos graves “es posible que solicitemos que elimine el contenido antes de poder acceder a su cuenta nuevamente”.

Además, Twitter anima a los usuarios a denunciar los tuits que violan esta política, pero añade que también pueden apelar a las decisiones tomadas al respecto por parte de la compañía.

Twitter ha indicado en un comunicado que “es un lugar donde las personas pueden expresarse, enterarse de lo que sucede y debatir temas globales” pero “las conversaciones sanas no prosperan cuando se utilizan un discurso violento para transmitir un mensaje”.

La compañía ha explicado que esta política se puede violar de diferentes maneras. Una de ellas es con contenido con amenazas violentas, es decir, aquellos mensajes que amenazan con infligir daño físico a otros, incluyendo no sólo las amenazas físicas, sino también aquellos mensajes amenazantes contra viviendas y refugios civiles o cualquier infraestructura que es esencial para las actividades diarias, cívicas o comerciales.

Otro de los motivos de violación de las políticas es el deseo de daño, incluyendo esperar que otros mueran, sufran enfermedades o cosas similares.

Tampoco se permitirán mensajes que inciten a la violencia, tanto a ellos mismos como a otros, incluyendo también el uso del lenguaje codificado para incitar indirectamente a la violencia.

Del mismo modo, Twitter no permitirá posts que glorifiquen, elogien o celebren actos de violencia en los que se produjeron daños.

Ahora bien, Twitter ha explicado que se permitirá expresiones de habla violenta cuando no hay un contexto abusivo o violento claro, y que se utiliza como una manera de hablar entre amigos o durante una discusión de videojuegos o eventos deportivos.

Permitirá además ciertos casos de figuras retóricas, sátiras o expresiones artísticas cuando el contexto expresa un punto de vista en lugar de instigar a la violencia o al daño. Para ello, Twitter se asura que evaluar y comprender el contexto detrás de la conversación antes de actuar.

 

Periodista y Filóloga. Dos áreas que se dan de la mano para informar de la actualidad emprendedora y tecnológica.