Twitter permitirá a los usuarios apelar la suspensión de una cuenta

Rate this post

La palabra que define a Twitter en los últimos días es el cambio. Y es que no sólo se ha producido un cambio estructural, con cientos de despidos que está afectando incluso a la cúpula, sino que también en sus políticas más internas que afectan a los usuarios. La última novedad está relacionada con un cambio en su sistema de sanciones que tendrán medidas menos severas y que permitirá a cualquier usuario apelar la suspensión de cuentas.

Los usuarios también podrán ser evaluados con los nuevos criterios de restablecimiento de la red social de microblogging a partir del 1 de febrero, según ha explicado Twitter en su perfil oficial.

Según los nuevos criterios, las cuentas de Twitter sólo se suspenderán cuando se hayan producido violaciones graves que además se repitan constantemente y que atenten contra las políticas de la plataforma.

La pregunta es qué se considera como una infracción grave en la publicación de contenido en Twitter. La compañía ha explicado que se trata de una infracción que esté relacionada con la publicación de mensajes de acoso dirigidos a otros usuarios, participar en contenido o actividad ilegal o incitar o amenazar con violencia o daño, entre otros.

Del mismo modo, Twitter ha indicado que, en el futuro, tomará medidas menos severas en comparación con la suspensión de la cuenta, como puede ser limitar el alcance de los tuits que violen sus políticas o pedir a los usuarios que eliminen esos mensajes antes de seguir utilizando la cuenta.

Desde que el multimillonario y fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, llegó al poder tras comprar la compañía por 44.000 millones de dólares, sus decisiones han creado todo tipo de críticas. Primero fue el despido de algunos directivos de la compañía al que siguió poco después el despido de trabajadores para abaratar costes y para tener empleados comprometidos con el nuevo signo de la compañía. Pero lo que más ha sido criticado fue la suspensión de las cuentas de varios periodistas por una controversia sobre la publicación de datos públicos sobre el avión de Elon Musk, aunque finalmente claudicó y restableció las cuentas.

Otra de las cuentas más famosas de Twitter, la del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que fue bloqueada por los acontecimientos de la toma del Capitolio hace dos años, ya ha sido restablecida aunque no utilizada por el político y empresario, ya que prefiere hacer uso de su propia red social, Truth Social, para comentar todo lo relacionado con la actualidad.

 

Periodista y Filóloga. Dos áreas que se dan de la mano para informar de la actualidad emprendedora y tecnológica.