La producción de proteínas a través de insectos mitiga el impacto climático

Rate this post

Productos derivados de insectos es lo que se espera producir para ser parte de la cadena alimentaria humana. El incremento de carne y pescado unido al cambio climático están generando un impacto global negativo.

Por este motivo, en TodoStartups conocemos a Tebrio, una startup que está elaborando nuevos productos a través de insectos como el Tenebrio Molitor como fuente complementaria a las actuales proteínas de origen animal.

Tebrio se dedica a la cría industrial de este tipo de insecto, el Tenebrio Molitor, y su transformación en diferentes productos para diferentes mercados como por ejemplo, la alimentación animal, nutrición vegetal o usos dentro de procesos biotecnológicos para sectores como la cosmética, los agrícolas o los bioplásticos.

Su misión es reindustrializar la parte agroalimentaria con unos muy bajos niveles de huella de carbono y evitar gases de efecto invernadero como el amoníaco o el metano. “Esto hace que este impacto sea positivo en la cadena de valor en la industria alimentaria“, afirma Adriana Casillas, CEO y cofundadora de la compañía.

Sostenibilidad es la forma de producción a nivel global en cuestión de alimentos como nueva fuente de complemento a nivel mundial. Al unísono, tanto Casillas como su jefe de tecnología y también cofundador, Sabas de Diego aseguraron que “se puede mitigar el impacto climático en la elaboración de proteínas a través de los insectos“.

Todo este proceso de producción del Tenebrio Molitor y el impacto global positivo que está generando esta forma de producción de alimentos nos lo explican la, Adriana Casillas y Sabas de Diego en conversación con Rocío González, redactora de TodoStartups.