Se ha constituido la Asociación ‘AgroTech España’, Asociación Española para la Digitalización de la Agricultura, el AgroAlimentario, la Ganadería, la Pesca y las Zonas Rurales.
Según explican en una nota sus impulsores, la Asociación surge de la necesidad que tiene el mundo ‘agro’ en general de ser mucho más eficiente en términos productivos. «Desde la Asociación pensamos que solo mediante la digitalización, la innovación y la implantación de las nuevas tecnologías se va a poder producir más con menos recursos».
‘AgroTech España’ está enfocada a:
Empresas ‘Tech’:
- Apps para Gestión Agrícola
- Apps para Gestión Ganadera
- Desarrollo App Web
- Desarrollo Apps Nativas
- Desarrollo Tiendas Online
- Desarrollo Páginas Web
- Desarrollo Tecnológico A Medida
- Business Intelligence
- MarketPlace
- Tienda Online
- ERP
- Agricultura de Precisión / Smart Agro
- Big Data
- Sensores
- IoT
- Analytics
- Inteligencia Artificial
- Machine Learning
- Deep Learning
- Blockchain
- Trazabilidad
- CyberSeguridad
- Drones
- Satélites
- WiFi
- Riegos
- AgroRobot / AgBot
- Impresión 3D
- Realidad Aumentada
- Realidad Virtual
- Hosting
- Cloud Computing
- CRM
- BPM
Empresas ‘Agro’:
- Agricultor
- Ganadero
- Pescador
- Asesor Tratamientos Fito / Ferti
- Distribuidor Fito / Ferti
- Aplicador Tratamientos Fito
- Cooperativa
- Almacén Hortofrutícola
- Exportador / Importador
- Maquinaria Agrícola
- Maquinaria Ganadera
- Vivero
- Equipamiento Agrícola
- Equipamiento Ganadero
- Equipamiento Pesquero
- Laboratorio
- Fabricante Químicos (Fito / Ferti)
- Biología / Biotecnología
- Comunidad Regantes
- Riegos y Aguas
- Veterinario
- Consejo Regulador
- Denominación de Origen
- etc
‘Entidades’:
- Asociación / Federación / Confederación
- Colegios Oficiales
- Universidades
- Escuelas de Formación
- Centros Tecnológicos / Investigación
- Organismo Público Internacional
- Organismo Público Europeo
- Organismo Público Nacional
- Organismo Público Autonómico
- Organismo Público Provincial
- Organismo Público Local
- Consultoría Negocio
- Consultoría Subvenciones
- Medios de Comunicación
- Agencias de Marketing / Publicidad
- Agencias de Comunicación
- Organizadores de Ferias y Eventos
- Entidades Financieras
- Business Angel
- Venture Capital
- Aceleradora
- Seguros
Situación actual
En un contexto de:
- inestabilidad mundial provocada por el CoronaVirus, el impacto del Brexit y sus impredecibles consecuencias a corto plazo, la política arancelaria de la Administración Bush, etc),
- la crítica situación a nivel nacional de los productores con precios bajos, subida de los costes de producción (fitosanitarios, fertilizantes, salario mínimo, etc), las consecuencias negativas de los últimos temporales, etc
- las polémicas decisiones de la UE (prohibiendo aplicar determinados productos fitosanitarios a los productores europeos pero paradójicamente permitiendo su entrada por parte de países de fuera de la UE, o la revisión a la baja de la PAC),
- falta de relevo generacional (la mayor parte de los agricultores supera los 65 años),
- mayor concienciación social con respecto al cuidado del medio ambiente,
hacen que la tarea de producir sea haya complicado en gran medida, y solo mediante una transformación digital profunda de los sectores agrícola, ganadero y pesquero permitirá que se puedan abordar estas problemáticas en unas mejores condiciones.
La ambición de AgroTech España es la de canalizar todas estas necesidades de digitalización del mundo ‘Agro’ y sus respectivas ‘Entidades’ hacia las empresas ‘Tech’ españolas especializadas, subrayan en el comunicado.