Netflix plantea una suscripción más barata pero con anuncios

Rate this post

Netflix está pensando en tomar drásticas medidas tras registrar la pérdida de 200.000 suscriptores en el primer trimestre del año, lo que supone un varapalo para la plataforma cuyas expectativas eran más altas. Por eso, la compañía está planteándose la posibilidad de ofrecer una versión más barata del servicio pero con publicidad.

La plataforma ha indicado que la inflación, la guerra en Ucrania y la feroz competencia han contribuido a la pérdida de suscriptores por primera vez en más de una década, y el futuro tampoco es muy positivo, ya que la compañía prevé mayores pérdidas próximamente.

De hecho, Netflix ha indicado que ha perdido 200.000 suscriptores en el primer trimestre del año, muy por debajo de su pronóstico de agregar 2,5 millones de suscriptores. 

La suspensión del servicio de streaming en Rusia después de la invasión de Ucrania ha pasado también factura, lo que ha provocado la pérdida de 700.000 miembros.

Debido a esta pérdida de suscriptores, Netflix está considerando ofrecer una versión más económica del servicio pero con publicidad, siguiendo así el ejemplo de sus rivales HBO Max y Disney +.

El CEO de Netflix, Reed Hastings, ha señalado en declaraciones recogidas por Reuters, “aquellos que han seguido a Netflix saben que he estado en contra de la complejidad de la publicidad y soy un gran admirador de la simplicidad de la suscripción”, añadiendo que “por mucho que sea un fan de eso, soy un fan más grande de la elección del consumidor”.

Netflix tiene unas predicciones nada halagüeñas para el primer trimestre de primavera, ya que prevé la pérdida de dos millones de suscriptores, a pesar de que hay series muy esperadas como Stranger Things u Ozark que volverán a las pantallas dentro de poco.

Las cifras de número de suscriptores en Netflix ha tenido consecuencias en el valor de la compañía en la bolsa, donde sus acciones han caído un 28 por ciento.

Netflix ha enumerado las causas de esta recesión, desde la invasión de Ucrania, hasta el coronavirus y la paralización de los rodajes, o la presencia de más competencia, como Disney + y Apple.

Pero otra de las causas también está mermando su crecimiento es la posibilidad de compartir una cuenta entre varios hogares. De acuerdo con datos internos, 100 millones de hogares acceden con las credenciales de otro usuario. De ahí que Netflix esté pensando en maneras para que los usuarios paguen por ello.

 

Periodista y Filóloga. Dos áreas que se dan de la mano para informar de la actualidad emprendedora y tecnológica.