Netflix ha sacado su artillería más pesada para evitar una fuga de sus clientes tras el cambio de su normativa para poder compartir cuentas fuera de la misma casa. Y es que la compañía ha decidido rebajar el precio de sus tarifas en más de 30 países, aunque en España no ha caído la breva.
Los recortes de precio de sus tarifas se van a dejar ver en países del Medio Oriente (Yemen, Jordania, Libia e Irán), los mercados de África subsahariana (incluido Kenia), países europeos (Croacia, Eslovenia y Bulgaria), América Latina (Nicaragua, Ecuador y Venezuela) y Asia (Malasia, Indonesia, Tailandia y Filipinas), según han informado desde Wall Street Journal.
La intención de Netflix sería mantener el crecimiento de suscriptores en medio de una dura competencia y gasto de consumo tenso. Y es que la compañía está metida de lleno en una gran competencia en la industria del streaming, no solo por la aparición de nuevas plataformas, sino también por la vuelta a la normalidad después de la pandemia del coronavirus y a que los usuarios están intentando rebajar el gasto por temor a una posible recesión.
Actualmente Netflix opera en más de 190 países, buscando aumentar su participación en regiones internacionales más nuevas a medida que se saturan los mercados de Estados Unidos y Canadá.
Como parte de su contención de gastos, Netflix está apostando por luchar contra los usuarios que comparten cuenta fuera de su casa, por lo que ha puesto en marcha planes para evitar precisamente esto, incluyendo también la posibilidad de agregar un invitado a sus planes a un módico precio.
Según explican desde Reuters, la compañía registró unos 7,6 millones de suscriptores en el cuarto trimestre después de perder usuarios en la primera mitad de 2022, al registrarse un aumento de suscriptores en Paramount+ y Disney+.