TikTok fomentará la cultura del crédito con nuevas herramientas para acreditar a los creadores de contenido

Rate this post
Cortesía de TikTok

TikTok quiere fomentar “la cultura del crédito” para que los creadores de contenido tengan recompensado su trabajo, y no sólo por su monetización, sino a través de la mención y reconocimiento. Y es que la red social que se ha convertido en todo un éxito, sobre todo entre los usuarios más jóvenes, ha lanzado unas funciones que permitirá acreditar a los creadores de contenido.

Estas herramientas, que empezarán a estar disponibles en las próximas semanas, permitirán “habilitar mejor el crédito del creador y la atribución equitativa para nuestra comunidad de creadores”, ha indicado TikTok en un comunicado.

En opinión de la red social, estas características “son un paso importante en nuestro compromiso continuo de invertir en recursos y experiencias de productos que respalden una cultura de crédito, que es fundamental para garantizar que TikTok siga siendo un hogar para la expresión creativa”.

Con estas herramientas, los usuarios de TikTok podrán acreditar, mencionar y etiquetar un vídeo directamente desde su descripción.

Los usuarios interesados podrán realizar estas opciones al crear o editar un vídeo de TikTok y en la página de la publicación sólo tendrán que hacer clic en el icono de “vídeo”. Una vez están en la página de etiquetas de vídeo, el usuario podrá seleccionar un vídeo que le haya gustado, marcado como favorito, publicado o que haya usado el mismo sonido. Cuando se elige, la etiqueta del vídeo se añadirá como una mención en el pie de foto.

TikTok ha señalado que “es importante ver cómo se forma una cultura de crédito en todo el panorama digital”, añadiendo que es también relevante “apoyar a los creadores subrepresentados para que sean debidamente reconocidos y celebrados por su trabajo”.

Otra de las novedades que ha presentado TikTok es una ventana emergente que aparecerá a los usuarios recordando la importancia de acreditar correctamente a los creadores de contenido.

Periodista y Filóloga. Dos áreas que se dan de la mano para informar de la actualidad emprendedora y tecnológica.