TikTok quiere dar un paso más en su estrategia para ganar usuarios, y no está relacionado en mejoras en su producto estrella, el vídeo corto en formato vertical, sino que va más allá. Y es que la red social, que se ha convertido en todo un éxito, sobre todo entre el público más joven, está probando herramientas para que los usuarios puedan jugar en la app.
Se trata de una prueba que está realizando TikTok entre usuarios de Vietnam, según ha informado Reuters, argumentando que presentar juegos en la plataforma aumentaría los ingresos publicitarios, así como la cantidad de tiempo que pasan los usuarios en la app.
La compañía ha elegido Vietnam no por casualidad, sino que hay que tener en cuenta que este país cuenta con una población experta en tecnología, con un 70 por ciento de sus ciudadanos menores de 35 años, por lo que es un mercado excelente para productos como TikTok, Facebook, Youtube o Google.
TikTok, propiedad de ByteDance de China, también planea implementar los juegos más ampliamente en otras zonas del sudeste asiático, aunque todavía no se trata de un plan oficial, por lo que se desconocen detalles de este plan estratégico.
Los usuarios de TikTok pueden ver los juegos que se transmiten, pero no pueden jugar dentro de la propia app.
La compañía planea empezar con mini juegos, que tienden a tener mecanismos de juego simples y un tiempo de juego corto, aunque parece que sus ambiciones van más allá, pero todavía no se sabe qué tipo de videojuegos se implementarán.
Eso sí, TikTok tendrá que presentar una licencia para poner juegos en su app en Vietnam, ya que las autoridades del país restringen los juegos que representan apuestas, violencia y contenido sexual.
La incursión de TikTok en el sector de los videojuegos sigue el ejemplo de otras compañías que han apostado por este sector. Hay que recordar que Facebook lanzó Instant Games en 2016. Por su parte, Netflix también incluyó este tipo de contenido a su plataforma hace poco.
TikTok ha visto aumentar sus ingresos por publicidad, todo ello sin necesidad de los videojuegos. Analistas estiman que los ingresos por publicidad en esta red social se tripliquen este año a más de 11.000 millones, superando las ventas combinadas de Twitter y Snap.