Snapchat prepara un nuevo sistema de control parental: Family Centre

Rate this post

Snapchat quiere que su aplicación de mensajería instantánea efímera sea segura para todos sus usuarios, sobre todo entre los más jóvenes. Por eso, está trabajando en una nueva función de control parental que permitirá a los padres de los usuarios adolescentes y menores de edad poder saber con quién se ha estado mensajeando su hijo o quiénes son sus amigos.

Esta nueva funcionalidad de Snapchat, que ya se había mencionado hace varios meses por parte del CEO de Snap, Evan Spiegel, está todavía en fase de desarrollo pero ya se saben algunos detalles de cómo se podrá utilizar. Eso sí, ya se sabe el nombre que tendrá: Family Centre.

Con esta nueva herramienta de control parental, los padres podrán ver cómo utilizan sus hijos Snapchat, según ha explicado TechCrunch, que ha informado de esta novedad gracias a las imágenes compartidas por la firma de inteligencia de productos Watchful, que se encarga de esta nueva herramienta en Snapchat.

Hay que recordar que en Snapchat, la lista de amigos de los usuarios no es pública, como en otras redes sociales, pero con esta nueva función los padres conocerán con quién está contactando su hijo y también con quién ha chateado su hijo en los últimos siete días.

Eso sí, el contenido de dichas conversaciones seguirá siendo privado.

Otra de las novedades que se esperan en Snapchat es que los usuarios menores de edad tendrán más facilidad para poder denunciar casos de acoso o de abuso, ya que podrán ser ayudados por los padres.

Ahora bien, Snapchat sigue dando algún poder de uso a los usuarios menores de edad, ya que esta función de Family Centre funcionará a través de una invitación que deben enviar los padres a los hijos, teniendo estos la última palabra de aceptar o no la invitación.

Otras grandes plataformas sociales ya han dado pasos en relación al control parental de sus usuarios menores de edad, por lo que se podría decir que Snap va un poco retrasado al respecto.

Por ejemplo, TikTok ha desarrollado sus ofertas de control parental después del debut de su herramienta Family Pairing en la app, que se lanzó en 2020. Con esta herramienta, los usuarios de TikTok pueden vincular su cuenta con la de un niño para así poder controlar la privacidad de la cuenta. Esta red social también cuenta con una opción para poner la cuenta en un modo más seguro para los usuarios menores de 13 años.

Youtube también ha dado pasos en este sentido, lanzando funciones de control parental que estaban todavía en pruebas el año pasado, donde los padres pueden seleccionar entre diferentes niveles de acceso a la plataforma para usuarios adolescentes o preadolescentes.

Instagram fue también tardía en poner en marcha este tipo de medidas de control parental, ya que se pusieron en marcha en marzo de 2022. En esta red social, propiedad de Meta, los padres pueden controlar el tiempo que pasan sus hijos en la app, además de saber quién ha seguido la cuenta del niño, entre otras cosas.

Los usuarios menores de Snapchat tienen que aceptarse mutuamente como amigos antes de poder chatear entre ellos. Las cuentas de menores tampoco se muestran en los resultados de búsqueda ni como sugerencias de amigos para otro usuario, a no ser que tengan amigos en común.

Asimismo, los menores no pueden tener perfiles públicos en Snapchat. Todavía no se sabe cuándo estarán disponibles estas nuevas herramientas de control parental, pero ya es un primer paso que se sepa.

 

Periodista y Filóloga. Dos áreas que se dan de la mano para informar de la actualidad emprendedora y tecnológica.