El despliegue de nuestra andadura empresarial va a suponer la participación de personas y medios técnicos, si posteriormente, nuestro proyecto se convierte en una constante, conllevará necesariamente una evolución de esas personas y de esos medios técnicos a lo largo de la vida nuestro proyecto. Para entender su importancia, sólo tenemos que plantearnos la siguiente cuestión;
¿ Podemos emprender sin personas y sin tecnología ?
La respuesta es NO, nunca podremos iniciar un proyecto sin estos elementos. Por ello, se hace imprescindible medir su comportamiento, establecer un sistema de principios e indicadores que nos permitan determinar su grado de realidad y por ende la distancia que nos separa de nuestras metas.
A través de los siguientes principios conseguirás aportar valor en las personas y en la tecnología;
- Cuida a las personas implicadas en el proyecto, son tu mayor activo.
- Invierte en formación, el retorno está garantizado.
- Comparte los éxitos, implica una excelente evolución de las personas dedicadas al proyecto.
- Fija objetivos para todos los implicados, te permitirá medir su grado de cumplimiento.
- Apuesta por un clima estable.
- Tu objetivo es hacerlo cada vez mejor, aprovecha y optimiza tu tecnología para este fin.
- Detecta tus ineficiencias tecnológicas y aléjalas de tu actividad.
- Camina en sintonía con la evolución tecnológica. Huye de la obsolescencia.
Selecciona a las personas mejor preparadas para la misión y alínealas con la tecnología.
Para poder medir a las personas y a la tecnología tendremos que valorar la relación causa-efecto que se produce con nuestras decisiones, centraremos nuestro análisis en los resultados económicos. En definitiva, de qué manera nuestras actuaciones sobre todas las partes y elementos implicados, clientes, tecnología, procesos internos, empleados e inversores revierten en resultados económicos positivos o negativos para nuestro proyecto.
Tanto las personas como la tecnología conformarán esta cuarta y última perspectiva, permitiéndonos tener una visión integral de la evolución y consecución de los objetivos que nos hemos marcado en nuestro proyecto. Las perspectivas podrán medirse y analizarse individualmente o conjuntamente estableciendo relaciones entre ellas.
- Podemos analizar individualmente cada una de las perspectivas a fijando objetivos sobre las mismas.
- Podemos establecer una relación causa – efecto a través de las relaciones entre ellas.
Ver artículos sobre la eco – medición y la perspectiva integral.
- La Eco-Medición Parte I – La perspectiva financiera
- La Eco-Medición Parte II – La perspectiva de clientes
- La Eco-Medición Parte III – La perspectiva interna
El éxito, en su diseño, utilidad y eficiencia dependerá en gran medida de vosotros.