La expresión, siempre hay una primera vez, se relaciona con el comienzo de algo, ese momento inicial en que encendemos la mecha y “rompemos el hielo”, sin conocer a priori si la chispa concluirá su camino haciendo estallar el cartucho.
La idea de colaborar en TodoStartups, me genera muchas preguntas y todas ellas giran en torno a una misma cuestión.
¿Qué puedo aportar?
Esta pregunta va a definir el objetivo de mis próximos artículos en TodoStartups. En el blog Útiles y Gestión pondréis tomar contacto con el mundo de las finanzas y la gestión empresarial, buscando la simplicidad y la sencillez en las exposiciones.
Los contenidos se clasificarán en los siguientes bloques
- Herramientas, ofrecerá útiles, plantillas y ejemplos de gestión.
- Finanzas, estará destinado a ofrecer un conocimiento sobre los aspectos contables en la gestión de la empresa.
- Decálogos y Éxito, aportará una dosis de optimismo en esa búsqueda del éxito.
El Blog Útiles y Gestión es concebido como un lugar de encuentro para startups y emprendedores, abierto al conocimiento y con espíritu empresarial.
“Todo lo que hoy es grande comenzó siendo pequeño”
Cuando nos adentramos en el proyecto de concebir una Empresa, se generan múltiples STARTS O COMIENZOS, comienzan las ideas, las ilusiones, los trámites burocráticos, las idas y las venidas, en definitiva, un conjunto de actividades destinadas a la consecución de ese objetivo empresarial. Las dificultades están garantizadas, pero la idea de posibles éxitos nos empuja a seguir trabajando.
Uno de los STARTS más importantes y que en muchos casos comienza pasando desapercibido es el Start Financiero, es decir, la puesta en marcha de estas actividades, va a generar una corriente financiera, normalmente incurriremos en gastos e inversiones, posteriormente llegarán los ingresos y así cíclicamente a lo largo de la vida de la Empresa.
El Start Financiero obligará a todos los involucrados en el proyecto a ;
- Ser conscientes, que todas las decisiones, se traducirán en datos financieros.
- Implementar controles que permitan medir los datos con independencia del tamaño de la organización.
- Evaluar las responsabilidades de cada uno de nosotros en la misión.
- Optimizar la gestión, corrigiendo las acciones erróneas y empujando los aciertos.
- A motivarnos fijando objetivos explícitos de éxito.
Para ello, uno de los “imprescindibles” será manejar el lenguaje de las finanzas, conectar con el negocio a través de los números, de lo contrario, nunca podríamos comprender y gestionar lo que no podemos medir.
“El conocimiento impulsará la gestión de tu Empresa”