Microsoft limita las conversaciones largas con Bing AI

Rate this post

Microsoft está trabajando para solucionar los posibles problemas que puede tener su nuevo buscador Bing AI basado en la inteligencia artificial y al chatbot conversacional ChatGPT. Y es que la compañía está implementando algunos límites de conversación con este buscador después de que el chatbot se descarrilara varias veces para los usuarios.

Así, a partir de ahora, los usuarios que están probando este nuevo buscador con el chatbot incorporado sólo podrán hacer 50 preguntas por día y sólo cinco por sesión.

La decisión se ha tomado después de que el motor de búsqueda insultara a los usuarios, les mentía o manipulaba tras una sesión de preguntas bastante larga.

El equipo de Bing ha indicado en un comunicado que “nuestros datos han demostrado que la gran mayoría de las personas encuentran las respuestas que buscan en cinco turnos y que solo un uno por ciento de las conversaciones de chat tienen más de 50 mensajes”. 

En el caso de que los usuarios alcancen ese límite de cinco por sesión, Bing les pedirá que inicien un nuevo tema, para así evitar largas sesiones de chat entre el chatbot y el usuario en cuestión que pueden llevar a este tipo de problemáticas.

Hay que recordar que Microsoft advirtió hace unos días que las sesiones de chat largas con Bing, de 15 preguntas o más, podrían hacer que su motor de búsqueda “se vuelva repetitivo o se le solicite o provoque para dar respuestas que no son necesariamente útiles o están en línea con nuestro tono diseñado”.

Tras el lanzamiento de Bing, muchos usuarios se han puesto a probar este nuevo chatbot conversacional lanzado por Microsoft, que se ha convertido en uno de los pioneros en meter esta tecnología en su motor de búsqueda y que ha provocado la respuesta de Google para lanzar algo similar, Bard. Pero muchos usuarios han denunciado conversaciones desquiciadas con el buscador. En concreto, The New York Times publicó un intercambio completo de más de dos horas con Bing en donde el chatbot dijo incluso que amaba al autor y que de alguna manera no son capaces de dormir esa noche.

Lo que está claro es que todavía quedan muchas cosas que hacer con Bing y Microsoft lo sabe, ya que sigue mejorando su buscador con chatbot. “A medida que sigamos recibiendo comentarios, exploraremos la expansión de los límites en las sesiones de chat”, ha señalado la compañía en declaraciones recogidas por The Verge.

Los primeros resultados de búsqueda y conversaciones con Bing de Microsoft y con Bard de Google han demostrado que pueden ser impredecibles.

El nuevo Bing cuenta con una lista de espera de millones de personas que están deseando probar el buscador. Además, es una oportunidad potencialmente lucrativa para Microsoft, ya que podría incluso generar muchos ingresos publicitarios.

Periodista y Filóloga. Dos áreas que se dan de la mano para informar de la actualidad emprendedora y tecnológica.