
La tecnología conversacional basada en la Inteligencia Artificial (IA) de ChatGPT está cambiando el mundo, y no sólo porque lo diga Bill Gates, sino que muchos grandes del sector están incluyéndola en sus plataformas. La última en sumarse ha sido Opera, que acaba de anunciar que incluirá una herramienta impulsada por ChatGPT a su barra lateral que será capaz de generar resúmenes breves de páginas web y artículos como respuesta a las búsquedas de sus usuarios.
Los usuarios de Opera podrán activar la función seleccionando el botón de “acortar” ubicado a la derecha de la barra de direcciones. A partir de ahí, aparecerá una barra lateral con ChatGPT que generará el resumen antes mencionado, incluyendo también viñetas del artículo o la página web que se está viendo, una manera de añadir las fuentes que han generado ese contenido.
Por el momento, esta función de “acortar” todavía no está disponible para todos los usuarios. Jan Standal, vicepresidente de marketing y comunicaciones de Opera ha indicado en declaraciones recogidas por The Verge que se lanzará en los navegadores muy pronto.
Por su parte, Song Lin, codirector ejecutivo de Opera, ha señalado en un comunicado que “siguiendo el interés masivo en las herramientas de IA generativa, creemos que ahora es el momento de que los navegadores den un paso adelante y se conviertan en la puerta de entrada a una web impulsada por IA”.
Per Wetterdal, responsable de Alianzas Estratégicas y ecosistema de IA de la compañía, ha aseverado que “estamos emocionados de ver la rápida implementación de programas de desarrollo para soluciones como Google Bard, por ejemplo, y estamos comenzando a crear e implementar nuevas experiencias en la navegación web que no hace mucho tiempo parecían imposibles de lograr”.
Krystian Kolondra, EVP PC Browsers and Gaming en Opera, ha destacado que la compañía cree que con las soluciones de IA surgiendo tanto para la generación de texto, imágenes y audio como en innumerables otras formas, “estamos al borde de una nueva era de creatividad en la web”, por lo que “estamos remodelando el navegador para permitir que nuestros usuarios aprovechen todos estos recursos y desarrollen todo su potencial de la mejor manera posible”.