Twitter se queda sin su empleada más leal en otra ronda de despidos

Rate this post

Continúan los despidos en Twitter, y parece que no se repara en el esfuerzo que se hace en la compañía después de la entrada de Elon Musk al poder tras comprar la compañía por 44.000 millones de dólares. Y es que Esther Crawford, que saltó a la palestra por su lealtad y trabajo sin parar en Twitter ya que incluso llegó a dormir en un saco de dormir en las oficinas de la compañía ha sido despedida.

Crawford, que ocupó el cargo de jefa de producto y que incluso estuvo en el equipo para desarrollar el famoso Twitter Blue, ha sido víctima de otra ronda de despidos que se ha producido en las últimas horas y que también ha afectado a otros 50 empleados.

Esta ejecutiva saltó a la fama cuando citó y tuiteó una foto de ella durmiendo en la oficina días después de que Musk se hiciera cargo de Twitter, ya que era imposible hacerlo de otra manera si quería cumplir con los plazos y fechas límites para poner en marcha los proyectos ideados por el magnate fundador de Tesla y SpaceX.

Tras presentarle proyectos e ideas sobre cómo mejorar Twitter, Elon Musk decidió ponerla a trabajar en el producto de suscripción Twitter Blue, que tuvo un debut bastante penoso.

Crawford confirmó su salida de Twitter en su perfil oficial diciendo “lo peor que podrías tener al verme apostar todo en Twitter 2.0 es que mi optimismo o trabajo duro fue un error”, añadiendo que “aquellos que se burlan están necesariamente al margen y no en la arena, estoy profundamente orgullosa del equipo por construir a través de tanto ruido y caos”.

Ahora bien, esta ejecutiva no es la única que ha perdido su trabajo en los últimos tiempos, sino que Martijn de Kuijper, fundador de la plataforma de boletines eliminados de Twitter, Revue, dijo que se dio cuenta de que lo habían despedido cuando se le bloqueó el acceso a su correo electrónico.

Se trata de los últimos despidos realizados por Musk, que desde que tomó el poder ha estado tomando decisiones sobre la compañía que no han sentado del todo bien. Tras estas rondas de despidos, Twitter se ha quedado con menos de 2.000 empleados, lo que supone un descenso considerable si se tiene en cuenta que cuando llegó Musk había más de 7.500 trabajadores.

La red social de microblogging está buscando reducir costos sin importar lo que cueste, además de incrementar los ingresos, de ahí el lanzamiento de Twitter Blue, un sistema de suscripción que promete a sus clientes poder experimentar todas las novedades de Twitter, entre otras cosas.

 

Periodista y Filóloga. Dos áreas que se dan de la mano para informar de la actualidad emprendedora y tecnológica.