En cualquier ámbito de la vida de una persona, las primeras impresiones cuentan, y mucho; aunque es cierto que en el área de las relaciones personales, el trato continuo y profundo puede llegar a lograr un cambio en las primeras impresiones, en el ámbito laboral y de los negocios esto muy difícilmente ocurre. Hay que considerar que, la mayoría de las veces, generar una buena primera impresión supone la diferencia entre obtener, o no, un puesto de trabajo, o lograr una venta; en estos casos muy raramente, por no decir que nunca, hay segundas oportunidades.
Hay una frase que ilustra perfectamente esta enseñanza:
'No existen las segundas buenas primeras impresiones' Clic para tuitearLa competencia actual en el mundo de los negocios es muy grande, si el cliente no te percibe favorablemente, simplemente recurrirá a otro para buscar lo que necesita. A esto se le suma que, una vez formada dicha primera impresión, es muy difícil de cambiar.
Qué tipo de información se obtiene a primera vista
Es sorprendente la cantidad de información que una persona puede obtener, consciente o inconscientemente, luego de tan solo unos segundos:
- Qué tan confiable es una persona.
- Qué tanta confianza tiene la persona en sí misma.
- La clase social a la que pertenece, así como la profesionalidad.
- El nivel de inteligencia.
- La capacidad de liderazgo.
- Qué tan arriesgado o aventurero se es.
El problema principal es que, no necesariamente esta información es verdadera, sino que más bien es la imagen que estás proyectando, tomando en cuenta las creencias e ideas de la otra persona. Así que, tanto tú como todo tu equipo de trabajo deberá de cuidar mucho la imagen que está proyectando.
Otras primeras impresiones
Ahora, las primeras impresiones no solamente se forman del contacto entre personas, sino que también cosas como el diseño de la tienda, el logotipo, la presentación del producto, el diseño de tu sitio web y de tus cuentas en las redes sociales, las llamadas telefónicas, las publicaciones que realizas en ellas, etc. Todos estos son aspectos de los que las personas también obtienen información sobre ti y tú empresa e influyen en la probabilidad de que un usuario se convierta en un cliente y seguidor de tu marca o empresa.
Algunos consejos para generar una buena primera impresión
De manera general, estas son algunas de las cosas que puedes hacer para lograr crear una primera impresión favorable para ti y tu negocio:
- Mantén una postura erguida, pero sin parecer muy rígida, así como un buen contacto visual con la persona que tienes en frente.
- Utiliza una vestimenta acorde a la ocasión, si tienes dudas sobre el nivel de la reunión, siempre es preferible ir formalmente vestido.
- Preséntate con seguridad, comenzando por tu nombre, hablando con suficiente volumen para que el otro te escuche y evitando tartamudeos.
- Cuida que el diseño del producto a ofrecer sea atractivo y cuenta con toda la información que el cliente pueda necesitas, como por ejemplo el precio, la marca y las funciones que ofrece.
- Mantén las instalaciones limpias, ordenadas y en buen estado.
- Cuando realices una publicación en el blog, o en las redes sociales, la información debe estar presentada de una forma atractiva y organizada, y no debe de tener ninguna falta de ortografía.
- Siempre ve puntual a tus reuniones y envía un recordatorio el día anterior a las personas involucradas recordándoles el horario y el lugar.
- Evita sufrir interferencias durante el contacto, apaga tus dispositivos móviles y suspende cualquier otra forma de contacto.
- Utiliza materiales para apoyar tu presentación que sean de calidad, si cuentas con carpetas, folletos o cualquier otro tipo de material audiovisual asegúrate que el mismo sea de calidad.