
La nueva generación de GPT ya está en marcha. Y es que la compañía OpenAI, que ha revolucionado el sector de la tecnología gracias al chatbot conversacional ChatGPT, ha presentado oficialmente la nueva generación de esta tecnología basada en la Inteligencia Artificial, GPT 4, que está diseñado para resolver grandes problemas con precisión y ofrecer respuestas más útiles y seguras, además de poder generar texto a partir de entradas de texto e imágenes.
El nuevo GPT supone todo un avance de su predecesor, el GPT 3.5, que impulsa el popular bot conversacional ChatGPT, que sólo puede leer y responder con texto. Pero ahora, la nueva generación también podrá generar texto a partir de imágenes.
Según ha indicado OpenAI en un comunicado, el nuevo GPT “exhibe un desempeño a nivel humano en varios puntos de referencia profesionales y académicos”.
La compañía también ha señalado que esta tecnología aprobó exámenes simulados con una puntuación “alrededor del diez por ciento superior de los examinados” en comparación con su predecesor, que obtuvo una puntuación entre los diez inferiores.
Asimismo, el nuevo GPT ha superado a otros modelos de lenguaje de última generación en una variedad de pruebas comparativas, consiguiendo también un récord en “objetividad, capacidad de dirección y rechazo a salirse de las barandillas” en comparación con la versión 3.5.
El nuevo GPT 4 estará disponible tanto para ChatGPT como para la API, aunque existe un requisito para poder acceder a él, ya que se necesitará ser suscriptor de ChatGPT Plus. Además, habrá un límite de uso para jugar con el nuevo modelo. Para los desarrolladores, OpenAI ha puesto a disposición su API pero tendrán que apuntarse a una lista de espera.
La función de entrada multimodal agregada generará salidas de texto, ya sea en lenguaje natural, código de programación u otro tipo de texto, en función de una amplia variedad de entradas de texto e imágenes mixtas.
Por tanto, el usuario podrá escanear informes de marketing y ventas, con todos sus gráficos y cifras, libros de texto y manuales de compras, incluso se podrán utilizar capturas de pantalla. ChatGPT se encargará de resumir todo lo que se ha subido.
Del mismo modo, el nuevo modelo tiene un 82 por ciento menos de probabilidades de responder a las solicitudes de contenido no permitido en comparación con su predecesor.
OpenAI ha contado con la colaboración de medio centenar de expertos en una amplia gama de campos profesionales, desde la seguridad cibernética hasta la confianza y la seguridad, incluyendo la seguridad intencional, para probar el modelo y ayudar a reducir aún más su hábito de mentir.
Esta compañía se asoció con Microsoft para incorporar ChatGPT en su buscador Bing, que ya está dando mucho que hablar con la inteligencia artificial incorporada. El éxito de esta tecnología está llegando a muchas partes, desde la incorporación del chatbot conversacional para la creación de una estación de radio, hasta las posibilidades que puede tener en el sector de las redes sociales.