Netflix quiere que sus clientes tengan aún más fácil consumir sus productos, ofreciéndoles más opciones. Y es que la plataforma de vídeo en streaming, que en los últimos tiempo ha causado polémica por sus reglas sobre las cuentas compartidas para evitar que varios hogares paguen solo una suscripción, acaba de poner en marcha una nueva función que permite a sus usuarios personalizar el tamaño y estilo de los subtítulos.
Esta función, que ya está disponible para todos los usuarios de la app de Netflix para televisión, ofrece a los suscriptores elegir entre tres tamaños de letra para los subtítulos (pequeña, mediana y grande), y cuatro estilos y colores. Así, a partir de ahora, se podrá elegir entre la forma predeterminada de texto blanco, como la que se ofrecía hasta ahora, pero también entre sombra paralela (texto blanco con fondo negro), luz (texto negro con fondo blanco) y contraste (texto amarillo con fondo negro”.
Hasta ahora, los miembros de Netflix sólo podían acceder a estas opciones de tamaño y estilo de subtítulos a través de la web, pero ahora la función ya se puede utilizar en las apps de Netflix para tablets o teléfonos móviles. Y es que la transmisión en pantallas grandes, como televisores conectados, televisores inteligentes y consolas de videojuegos representó el 77 por ciento de los minutos transmitidos a nivel mundial en el primer trimestre de 2022, según la empresa de datos de transmisión Conviva.
Estas diferentes opciones pueden ayudar a mejorar la experiencia de los usuarios, sobre todo en aquellos con discapacidades visuales, sordos o con problemas de audición. Hay que recordar que Netflix cuenta con una cantidad selecta de títulos con subtítulos para personas sordas y con dificultades auditivas (SDH).
Netflix se asemeja así a otras compañías que ofrecen estas opciones de subtítulos y con las que tiene que competir en el mercado de los contenidos en streaming, como pueden ser Amazon Prime, HBO Max o Disney+, entre otras.