Snapchat está a punto de cambiar una de sus funciones estrella: Snap Streaks. Y es que la compañía ahora permitirá a los usuarios hacer una pausa en el envío diario de instantáneas entre amigos para no perder su “racha”.
Snap Streaks se puso en marcha en 2016 y se consigue cuando un usuario intercambia con otro instantáneas durante varios días consecutivos. Para poder mantener esta “racha”, como se llama, los usuarios tienen que intercambiar contenido todos los días, sin saltarse uno. De hecho, antes de que se pase el límite de 24 horas para mantener el contacto, la app lo indica, favoreciendo así que los usuarios mantengan esta comunicación.
Pero mantener estas Snap Streaks, que para algunos usuarios es muy importante, no es tan fácil, y en Snapchat lo saben. Por eso, la compañía va a permitir a los usuarios que puedan hacer un parón en el envío diario de estos documentos sin tener que romper esa racha de comunicación.
Snapchat ha indicado en un comunicado que “una racha de Snaps perdida no significa que tu amistad se haya enfriado, así que a partir de hoy mismo haremos que sea más fácil tomar un descanso con una nueva característica que estamos probando para permitirte reavivar la chispa y restaurar una racha gratis con solo un toque”.
Del mismo modo, ha informado de que los usuarios que quieran restaurar más de una vez tendrán la opción de agregar más restauraciones de racha directamente desde la app.
Pero la función de detener por un tiempo estas Snap Streak estará, por el momento, solo disponible para los suscriptores de Snapchat +.
La compañía también ha indicado en declaraciones recogidas por TechCrunch que los usuarios que accedan a esta opción de incluir más Streak Restores tendrán que pagar 99 centavos por pausa en Estados Unidos.
La nueva actualización llega en un momento importante, ya que se celebró el Día Mundial del Bienestar Mental de los Adolescentes el pasado 2 de marzo, ya que si los usuarios adolescentes pueden pausar estas rachas tendrán menos presión en la vida real.
Snapchat cuenta con más de 750 millones de usuarios activos al mes, con más de 2,5 millones de usuarios de pago.