Nota de prensa Negocios y Empresas

Grupo Oesía, la ingeniería española que cimenta su liderazgo en la innovación de doble uso

Por Redacción - Nov 28, 2025

La ingeniería española ha encontrado un faro de excelencia en Grupo Oesía, una compañía que recientemente ha sido reconocida con la Mención Honorífica 2025 a la Empresa Más Innovadora por el prestigioso Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM). Este galardón, que no es un simple formalismo sino una declaración de principios, subraya la profunda convicción de la multinacional en la tecnología de desarrollo propio y en el cultivo del talento nacional como pilares innegociables para el progreso industrial y la seguridad estratégica del país. El acto de entrega, celebrado en una jornada significativa en Madrid, sirvió para cristalizar un compromiso que Oesía lleva demostrando durante casi cinco décadas.

El Vicealmirante Fernando José Suárez Fonseca fue el encargado de materializar este reconocimiento, entregando la distinción a Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía. Este gesto simboliza la confluencia entre la capacidad industrial y las necesidades críticas del Estado, especialmente en áreas tan sensibles como la defensa, la seguridad y la imprescindible transformación digital de la administración y la industria. La labor de Oesía se centra en la ingeniería digital e industrial de uso dual, lo que significa que sus soluciones y productos están diseñados para tener aplicaciones tanto en el ámbito civil como en el militar, maximizando así la eficiencia de la inversión en I+D.

En el contexto de la recepción del premio, las palabras de Luis Furnells resonaron con un profundo sentido de responsabilidad corporativa y visión de futuro. El presidente ejecutivo de la tecnológica española enfatizó que ser señalados como la Empresa Más Innovadora por una institución tan respetada no es solo un mérito por los logros técnicos alcanzados, sino una reafirmación de la misión troncal de la organización. Para Oesía, la innovación se traduce directamente en un impacto positivo y tangible en la sociedad: supone una contribución al bienestar cotidiano de las personas, actúa como un motor para incrementar la competitividad del tejido industrial español y, fundamentalmente, refuerza la posición geopolítica de España a través de una soberanía tecnológica cimentada en capacidades propias.

Con una trayectoria que se extiende por casi 50 años, Grupo Oesía ha sabido evolucionar y expandir su impronta más allá de las fronteras nacionales. Hoy, la compañía desarrolla e implementa proyectos de alto calado en 42 países, apoyándose en una estructura de más de 3.800 profesionales distribuidos en 20 sedes corporativas que abarcan Europa, Latinoamérica y Asia. Esta expansión global es un testimonio de la robustez de su propuesta de valor, que se ha materializado en productos y servicios que impactan favorablemente en la vida de millones de personas, siempre bajo la divisa de construir un mundo mejor que sea más eficiente en sus procesos, más seguro en su protección y más sostenible en su desarrollo.

La arquitectura de Grupo Oesía se caracteriza por una marcada hiperespecialización que se organiza en torno a cinco marcas distintivas. Cada una de ellas se erige como una unidad experta, proporcionando soluciones avanzadas en segmentos específicos de la tecnología. Oesía Networks lidera la vertical de la transformación digital, un proceso ineludible para cualquier institución moderna. Por su parte, Tecnobit-Grupo Oesía se ha posicionado en la vanguardia de productos y soluciones tecnológicas que incluyen visión inteligente, avanzados sistemas de simulación y comunicaciones tácticas y seguras, esenciales para la operativa de defensa.

La protección de la información y la soberanía de las comunicaciones recaen en Cipherbit-Grupo Oesía, una marca focalizada en la ciberseguridad y en la provisión de comunicaciones seguras mediante tecnología de cifra. La innovación en el ámbito aéreo es la razón de ser de UAV Navigation-Grupo Oesía, que diseña y suministra sistemas de guiado, navegación y control para vehículos aéreos no tripulados, un sector con un crecimiento exponencial tanto a nivel civil como estratégico-militar. Finalmente, Inster-Grupo Oesía se especializa en la tecnología de las comunicaciones satelitales, cubriendo un espectro amplio de aplicaciones que van desde las plataformas terrestres y navales hasta las aeronáuticas y las cruciales comunicaciones espaciales. Esta estructura segmentada no solo optimiza la capacidad de respuesta y desarrollo de la compañía, sino que también garantiza la profundidad y la excelencia técnica en cada una de sus áreas de actuación. Este modelo de especialización y compromiso con el desarrollo de tecnología propia es lo que ha consolidado su posición y le ha merecido la alta distinción del COIIM.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados