La utilización de las nuevas tecnologías ha provocado un cambio en las políticas de trabajo de buena parte de las empresas y ya son muchas las que facilitan que sus empleados puedan trabajar desde casa o bien mientras viajan de una ciudad a otra.
En concreto, según se desprende del estudio “La Flexibilidad Laboral: ¿amiga o enemiga?, elaborado por Vodafone, el 81% de las empresas españolas aseguran tener esta política de flexibilidad en el trabajo, lo que supone estar por encima de la media registrada en Reino Unido, y por debajo de Estados Unidos, con un 78% y un 86% respectivamente.
Asimismo, este informe destaca que gracias a la aplicación de este tipo de políticas, un 61% de las compañías han logrado incrementar sus beneficios, mientras que un 83% han mejorado su productividad y el 58% ha mejorado su reputación.
Y es que herramientas como el servicio en la nube o la disponibilidad del correo electrónico en el propio móvil han cambiado la manera de trabajar de buena parte de los empleados. En muchos casos, las videoconferencias o la mensajería se han convertido en una parte importante de su día a día.
De hecho, este estudio destaca que el 71% de los empleados utilizan su smartphone para trabajar de esta manera flexible fuera del trabajo y que sólo un 20% utiliza un dispositivo móvil facilitado por la propia compañía.
En cuanto a la utilización de aplicaciones de software para poder acceder a la información de la compañía, este estudio revela que un 40% de los españoles acceden de esa manera, y sólo un 16% utiliza un acceso remoto seguro.