El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha subido en octubre en 56.844 personas en relación con el mes anterior, aunque el de autónomos aumentó en 1.630 trabajadores por cuenta propia durante el mismo periodo, lo que supone 54 nuevos autónomos cada día.
El Ministerio de Empleo comunicó este viernes las cifras del desempleo en octubre. En los últimos 8 años en este mismo mes el paro registrado había aumentado por término medio en más de 90.000 personas (90.342). Así, la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.467.026, si bien se mantiene así en su nivel más bajo de los últimos 8 años. En términos desestacionalizados el paro vuelve a disminuir y lo hace en 23.690 personas, según el comunicado del departamento que dirige Fátima Báñez.
En los 12 últimos meses, el paro se ha reducido en 297.956 personas, manteniendo un mes más un ritmo intenso de reducción interanual del desempleo del 7,91%. Durante los 10 primeros meses de 2017 el desempleo ha disminuido en 235.948 personas.
El paro registrado aumenta en 15 comunidades autónomas, y lo hace principalmente en Cataluña (14.698) y Andalucía (12.971). Baja en las dos restantes: País Vasco (-1.990) y Comunidad Valenciana (-1.858). Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado disminuye en Construcción (-5.190) y en el colectivo Sin Empleo Anterior (-173). Sube, sin embargo, en Agricultura (9.194), en Industria (2.028) y en Servicios (50.985)
El número de contratos registrados durante el mes de octubre ha sido de 2.032.184, lo que representa una subida de 164.824 (8,83%) sobre el mismo mes de 2016. En cuanto a la contratación indefinida en el mes de octubre se han registrado 202.542 contratos de esta modalidad, que representa la cifra más alta desde el comienzo de la recuperación del empleo, y supone un aumento interanual del 21,41%. Este porcentaje es además tres veces superior al ritmo de crecimiento de la contratación indefinida (7,6%) Se encadenan así 45 meses de crecimiento ininterrumpido de la contratación indefinida.
Destaca la contratación estable entre los jóvenes menores de 25 años entre los que ha crecido un 21,2% en los diez primeros meses de 2017, en relación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Los contratos indefinidos a tiempo completo han subido en 21.435, respecto a octubre de 2016, lo que supone un incremento de casi un 24% (23,94%), mientras que el incremento de la contratación temporal fue del 7,6%.
En este sentido, el secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, ha recordado que, según la EPA, el 73% de los trabajadores asalariados, es decir 3 de cada 4, dispone de un contrato de trabajo indefinido.
Para la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA), “el colectivo de autónomos sigue siendo la palanca de la generación de empleo”, señala su presidente Lorenzo Amor en un comunicado difundido este viernes.
A su juicio, “el empleo mantiene su crecimiento constante, su robustez y vigor a pesar de la situación de Cataluña, donde hemos constatado que este mes si ha pasado factura, siendo la comunidad donde más creció el paro en octubre. A pesar de ello, otras comunidades mantienen el impulso del empleo en el país”.