Los expertos temen que los resultados generados por los influencers puedan llegar a 0 en un futuro próximo; al mismo tiempo, algunos estudios muestran que el 25% de las marcas no consiguen rentabilizar sus acciones con influencers, según el análisis que hace la startup Influinvest, expuesto en un comunicado remitido a TodoStartups.
Por un lado, la falta de credibilidad se manifiesta en que el 61% de los clientes potenciales han dejado de seguir a influencers al verlos demasiado comerciales. Por otro, no es lo mismo centrarse en conseguir likes que comunicar, “y mucho menos generar tráfico”, apunta. A esto se suma que grandes empresas se están plantando ante el fraude y que Instagram está reaccionando ante ello.
Frente a esto surge cada vez con más fuerza la figura del influyee (influencer employee) o prescriptor interno perfilándose además como un elemento fortalecedor de la cultura corporativa entre sus empleados y que éstos se sientan partícipes de la empresa.
Influinvest, startup zaragozana que se dedica al Social Employee Advocacy, transforma a los empleados en influyees a través de la formación y proporcionando un software que permite el lanzamiento y medición de las acciones llevadas a cabo por estos.
Fundada por Fernando Moliné, emprendedor aragonés que ha desarrollado su carrera como profesional del marketing y el producto digital en startups fundadas en París, Hong Kong, San Francisco y Manila, ha desarrollado estrategias de influencer performance marketing para marcas europeas multiplicando las ventas hasta el 130%, asegura.
Gracias a esta experiencia dada por el trabajo de campo, puede afirmarse con datos que integrar al influyee en la estrategia empresarial cumple un triple objetivo: fideliza al empleado, aporta nuevas vías de comunicación y sus mensajes tienen más veracidad ante la audiencia: La gente cree a cualquier empleado antes que al CEO (Boudreaux & Emerick, 2013).Las cifras hablan por sí solas:
- Confianza de la audiencia: 47% al CEO, 53% a un empleado y 65% a un empleado técnico frente a un 4% que creen el mensaje de un influencer.
- El 86% de empleados inmersos en programas de Employee Advocacy (marketing con influyees) piensan que ha tenido un impacto positivo en su carrera.
- LinkedIn alega que la audiencia de un empleado suele ser 10 veces superior a la de la propia empresa.
- LinkedIn también añade que sólo el 2% de los empleados comparten publicaciones de su empresa, y pese a ello, éstos representan del 20% del engagement de la compañía en la red profesional.
- Con respecto a la contratación, los candidatos potenciales afirman que los empleados son la fuente más fiable para obtener información sobre la empresa.