Siguiendo la serie iniciada la semana pasada, de la mano de nuestro experto Luis Tramón, esta vez se da cuenta de los recursos de financiación en el
                            ámbito de las administraciones públicas.
                        
                        
                            Subvenciones Públicas
                        
                        
                            Existen iniciativas públicas encaminadas a apoyar proyectos emprendedores y empresas de reciente creación principalmente desde el Ministerio de
                            Ciencia e Innovación (CDTI), Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (ENISA), y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
                            (Líneas ICO).
                        
                        
                            Estos Ministerios ponen a disposición de los emprendedores diferentes instrumentos para financiar sus proyectos que van desde préstamos
                            participativos a programas de financiación con tramos no reembolsables.
                        
                        
                            - 
                                Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El CDTI es una Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de
                                Ciencia e Innovación, que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas. Es la entidad que canaliza las solicitudes
                                de ayuda y apoyo a los proyectos de I+D+i de empresas españolas en los ámbitos estatal e internacional. Así pues, el objetivo del CDTI es
                                contribuir a la mejora del nivel tecnológico de las empresas españolas.Especialmente importantes son los programas
                                NEOTEC como apoyo a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica mediante ayudas reembolsables de hasta 1.000.000
                                euros (https://www.cdti.es/index.asp?MP=100&MS=818&MN=2&r=1920*1080), PI+D mediante préstamos participativos con tramo
                                no reembolsable de entre el 20% y el 33% de la ayuda (https://www.cdti.es/index.asp?...), e INNVIERTE cuyo objetivo es el
                                de promover la innovación empresarial mediante el apoyo a la inversión de capital riesgo en empresas de base tecnológica o innovadoras,
                                favoreciendo la creación de un ecosistema especializado que no sólo cubra la financiación de las diferentes fases del ciclo de vida de las
                                empresas, sino que dé soporte a sus necesidades de gestión, conocimiento de tecnología y acceso a líderes internacionales.
                            
- 
                                ENISA. Es un organismo público que depende de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa,
                                integrada, a su vez, en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.Su objetivo es prestar apoyo financiero a pequeñas y medianas
                                empresas que quieren impulsar sus proyectos de emprendimiento, siendo una opción complementaria a otras posibles fuentes de inversión públicas o
                                privadas.Dentro de las líneas de financiación existentes destacan las dirigidas a (https://www.enisa.es/es/financ...):
                            
- 
                                Jóvenes Emprendedores. Préstamo entre 25K-75K € a 7 años máximo dirigido a pymes y startups de reciente constitución, menos de 24 meses,
                                creadas por jóvenes menores de 40 años para abordar las inversiones que precisa el proyecto empresarial en su fase inicial. Los socios han de
                                aportar, vía capital o a través de fondos propios, al menos un 50 % del préstamo solicitado.
                            
- 
                                Emprendedores. Préstamo entre 25K-300K € a 7 años máximo dirigido a apoyar las primeras fases de vida de pymes, menos de 24 meses de
                                existencia, promovidas por emprendedores, sin límite de edad. Los socios han de aportar, a través de fondos propios, la cuantía del préstamo
                                solicitado.
                            
- 
                                Crecimiento. Préstamo entre 25K-1,5M € a 9 años máximo dirigido a apoyar los proyectos empresariales de compañías interesadas en expandir su
                                negocio o lograr una mejora competitiva. Los socios han de aportar, a través de fondos propios, la cuantía del préstamo solicitado.
                            
- 
                                LÍNEAS ICO. Este instrumento está diseñado para financiar actividades empresariales y proyectos de inversión de autónomos,
                                emprendedores y empresas, así como su proceso de internacionalización, con el objetivo de cubrir todos los estadios de desarrollo
                                empresarial.
                            
                            Se trata de una vía de financiación pública mediante préstamo, leasing, renting o línea de crédito para las empresas, que puede ser solicitada a
                            través de cualquier entidad bancaria nacional, y cuyo fin es financiar las actividades empresariales y/o proyectos de inversión, necesidades de
                            liquidez y gastos de la actividad dentro del territorio nacional.
                        
                        
                            Mediante la línea ICO Empresas y Emprendedores se puede solicitar hasta 12,5M €, en una o varias operaciones, sobre proyectos de
                            inversión, actividades empresariales y/o necesidades de liquidez o gastos (https://www.ico.es/web/guest/ico-empresas-y-emprendedores)